www.canariasdiario.com
NC tiende la mano al Gobierno para consensuar una ley para el alquiler vacacional

NC tiende la mano al Gobierno para consensuar una ley para el alquiler vacacional

jueves 13 de julio de 2017, 12:08h

Román Rodríguez aboga por limitar esta nueva modalidad de negocio al mismo tiempo que rechaza su compatibilidad con las comunidades residenciales.

Nueva Canarias (NC) tendió hoy la mano al Gobierno de Canarias para consensuar una ley que regule el alquiler vacacional en las islas. El portavoz parlamentario de NC, Román Rodríguez, abogó por limitar esta nueva actividad turística al mismo tiempo que rechazó su compatibilidad con las comunidades de vecinos. “Canarias no está preparada ni puede acoger más millones de turistas si queremos un futuro sostenible”, indicó el grupo nacionalista progresista.

Durante la comparecencia plenaria solicitada al Ejecutivo de CC sobre las medidas para regular el alquiler vacacional, Román Rodríguez avaló la decisión de la consejería en la materia de recurrir la sentencia de la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que impugnó el decreto del reglamento de las viviendas vacacionales de las islas, aprobado en el 2015.

Sin embargo, el portavoz nacionalista abogó por regular esta actividad a través de una ley que proteja los derechos y los deberes de los propietarios de las viviendas y de los consumidores (clientes).

En opinión de NC, Canarias necesita un sistema turístico profesionalizado y de calidad. Pero lo que “no podemos hacer”, según Rodríguez, es “ser exigentes” para alcanzar ese objetivo y “mirar para otro lado” con un actividad comercial, como el alquiler vacacional, que en su actual situación degrada el destino, no genera empleo y cuyo valor para el turismo convencional es “mucho menor”.

El portavoz de NC avisó que, en las zonas turísticas, esta nueva modalidad de negocio deteriorará la unidad de explotación mientras que la crisis habitacional para los trabajadores del sector “ya es una realidad”. Además, en las áreas residenciales, agregó, supone una distorsión en los alquileres y un problema de convivencia en las comunidades de vecinos.

Román Rodríguez tendió la mano al Gobierno para consensuar una ley que “garantice la profesionalización y calidad” del sector y evite un “nuevo aumento indiscriminado” de camas turísticas. Canarias, según el portavoz nacionalista, “ni está preparada ni puede acoger” más millones de turistas “si se apuesta por un desarrollo sostenible de futuro”. Observó el problema de Baleares, donde han surgido “chalet pateras” y “furgonetas-vivienda” para los trabajadores del sector ante la falta de apartamentos y el exagerado incremento de los alquileres.

También observó que, en Barcelona, el turismo se ha convertido en la principal preocupación para sus ciudadanos y el alquiler vacacional, un foco de enfrentamientos en las comunidades que conviven dos estilos de vida, el de los residentes y el de los turistas. “No se puede alterar la vida de las comunidades de vecinos. En el 5B no puede haber turistas como no puede haber carnicerías”, denunció el portavoz parlamentario de NC.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios