El Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, junto al Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias, realizarán el próximo sábado 3 de junio, una jornada medioambiental en el Consistorio portuense con el objetivo de analizar y mejorar la prevención y gestión de residuos en zonas turísticas. Dicha jornada se enmarca dentro del proyecto europeo Urban Waste.
Este proyecto eco-innovador, cuyo fundamento es analizar y evaluar las estrategias que se desarrollan en las ciudades turísticas en materia de prevención y gestión de residuos, cuenta como finalidad última el reducir la generación de estos y mejorar la gestión municipal de su tratamiento. La presencia de ciudades eminentemente turísticas de distintos ámbitos geográficos de Europa permite contrastar las variantes de enfoque que existen en esta materia.
En este sentido, el responsable de Servicios Generales, Obras e Industrias del Ayuntamiento portuense, Ángel Montañés, ha valorado muy positivamente que se haya incluido a la ciudad turística en este importante proyecto, que “se alinea con las acciones que desde el municipio se están desarrollando para la mitigación del negativo efecto que genera la incorrecta gestión de los residuos”, subrayó. Estamos ante una oportunidad de poder reflexionar y actuar sobre nuestra realidad en materia de gestión de residuos, mostrando “las bonanzas de nuestro sistema y asimilando las experiencias de otros destinos turísticos europeos”, explicó Montañés.
“Puerto de la Cruz representa un espacio muy interesante por su peculiar realidad, ya que más del 50% de los residuos son producidos por la actividad turística, la generación es permanente a lo largo del año y la densidad de población (de derecho y de hecho) está muy por encima de la media de los destinos turísticos europeos. Es por esto que el análisis de nuestra ciudad sea de interés de estudio dentro de este Proyecto Europeo liderado por el Gobierno de Canarias”, destacó el edil de Servicios Generales.
El proyecto Urban, strategies for Waste management in Tourist Cities (Urban-Waste), fue aprobado por la Comisión Europea en mayo de 2016 en el marco de la iniciativa HORIZON 2020. El proyecto consta de 28 socios, actuando la Viceconsejería de Medio Ambiente como Coordinador General del mismo. Participan igualmente por parte de Canarias, en calidad de socios, el Cabildo de Tenerife, Ashotel y la Universidad de Las Palmas. Se llevará a cabo entre 2016 y 2018 en once áreas turísticas que, en conjunto, alojan a 3 millones de turistas residentes y reciben a otros 25 millones de turistas al año, y Puerto de la Cruz será una de las ciudades piloto para llevar a cabo este proyecto.
Programación de las Jornadas
El sábado 3 de junio comenzarán las Jornadas medioambientales a las 10:00 horas con la presentación institucional y la exposición de la Directiva marco de residuos. A las 10:40 horas se plantearán una serie de estrategias para mejorar la gestión de residuos en las zonas turísticas. Posteriormente se valorará la problemática desde el punto de vista municipal viendo el caso del Puerto de la Cruz. Las preguntas y debate pasarán a ser a las 10:50 horas y finalizarán las jornadas con un Workshop de 11:00 a 13:00 horas.
Complementariamente a la jornada se realizarán varios talleres de educación ambiental para el público infantil y juvenil, de 10:00 a 18:00 horas en la Plaza de Europa.
La inscripción podrá formalizarse en la dirección de correo electrónico de la Fundación Canarias Recicla: ambiental@fundacioncanariasrecicla.org o bien en el teléfono 679 00 87 18.