www.canariasdiario.com
Top 13 de Videojuegos sangrientos
Ampliar

Top 13 de Videojuegos sangrientos

Por Blue Striker Bomber
x
bluestrikerbombergmailcom/17/17/23
http://aoibakanoburogu.blogspot.com.es
martes 23 de mayo de 2017, 13:08h

Muchos me conocerán por mis artículos picantes, pero esta vez vamos a dejar de lado al sexo, uno de los dos mayores placeres viciosos de la vida, para poder así hablar del segundo placer vicioso, la violencia.

En esta ocasión haré un top de los 13 videojuegos más violentos según mi opinión personal, para aquellos que deseen ver en el top ejemplos de juegos independientes u oscuros, lamento mucho decirles que ésta será una lista popular, pero aun así confío en que te siga sirviendo para introducirte a nuevas sagas.

Antes de que me salga un aguafiestas me diga "Ayyyyy no, que de los videojuegos violentos sale gente muy mala", os recomiendo mucho leer este artículo en el que explico que jugar videojuegos violentos no tiene nada de malo siempre y cuando sepas diferenciar la realidad de la ficción. Y para la audiencia más avispada, espero que estén listos para la lluvia de sangre que se va a desatar ahora mismo. Y con ésto empezamos el top.

Número 13. Happy Wheels


Happy Wheels es un ejemplo de un juego que quizás se volvió demasiado popular, y lamentablemente es un juego que se volvió tan conocido que a estas alturas ya nadie quiere verlo más. ¿Y qué hace en esta lista entonces? Bueno, una cosa es ver cómo un graciosete juega al juego, y otra cosa muy distinta es jugar tú mismo al juego, y te puedo asegurar de que cuando eres tú el que está jugando a Happy Wheels la diversión se multiplica mucho más.

En este juego de navegador controlas a diversos personajes con sus propios vehículos y deberás atravesar niveles con numerosas plataformas y trampas. Suena simple, ¿no? Pues no del todo porque he aquí el giro, tu personaje carece de cierta resistencia y si recibes un impacto lo suficientemente fuerte, tu personaje puede explotar en numerosos cachos de carne.

La idea del juego es asegurarse de que tu personaje sobreviva o por lo menos resista lo suficiente como para llegar a la meta, por lo que cuando juguemos tendremos que tener mucho cuidado ya que una caída mal hecha puede destrozar las piernas del personaje, un mal freno puede amputar los brazos de forma que el conductor pierda el equilibro, o tener cuidado con la cabeza ya que pueden acabar decapitados... Oh, al menos varios de los personajes llevan casco, pero es una pena que no les sirva de mucho.

Número 12. Sniper Elite


¿Un juego de militares como Call of Duty y muchos de sus clones? Sí, un juego así ha llegado a esta lista. Los juegos bélicos suelen ser juegos con cierta violencia pero sin llegar a ser nada exagerado, ¿qué tiene Sniper Elite que no tenga los otros? .

En primer lugar, Sniper Elite, como su propio nombre indica, se diferencia en que aquí eres un francotirador. Y claro, no es lo mismo jugar con un soldado cualquiera que va cargando a lo loco, que un francotirador que tiene que usar el sigilo y localizar bien a sus enemigos. En jugabilidad Sniper Elite es muchísimo más complejo de lo que parece.

El segundo lugar y el motivo por el que está aquí, es que cuando tienes al enemigo en la mira de tu francotirador y disparas, la cámara se centra en tu bala, y al enemigo le ponen un filtro de rayos X que muestran cómo tu bala atraviesa el cráneo enemigo para así hacer papilla su cerebro. Sniper Elite dispone para sus personajes unos modelos anatómicos muy realistas con diferentes puntos de destrucción; puedes disparar órganos, huesos, músculos o incluso testículos, mostrando detalladamente cómo tu bala desgarra la masa de éstos.

Número 11. Metal Gear Rising


Metal Gear fue una saga que tiene momentos sangrientos muy memorables, pero Metal Gear Rising fue el juego que con el tema no se corta un pelo. Este juego actúa como un spin off situado después del final de la historia que se dió en Metal Gear Solid 4, en un ambiente cyberpunk en donde el uso de cyborgs es frecuente.

El juego está protagonizado por el cyborg ninja Raiden, anterior protagonista del Metal Gear Solid 2 y héroe secundario del 4. Y tal como se vió en dichos juegos, Raiden tiene una maestría con el uso de su espada, y ésto se aplica a la jugabilidad permitiéndote cortar cualquier cosa en un ángulo de 360 grados.

Si bien Raiden puede cortar cosas no tan sangrientas como robots y máquinas, también puede enfrentarse a cyborgs con atributos humanos que al ser cortados sueltan grandes chorros de sangre. Puedes cortarles cualquier cosa a tus enemigos, manos, dedos, piernas, pies, mitad de la cabeza, torsos en dos, trituración total, el único límite es tu imaginación.

Número 10. Shadow Warrior


Reboot del clásico de los 1997, coge Metal Gear Rising y combínalo con un shooter moderno y tienes una orgía de sangre que haría que el propio Quentin Tarantino se emocionace como una colegiala ante el cantante pop de turno.

En este juego encarnas al guerrero Lo Wang, el cual deberá enfrentarse a un ejército de demonios y monstruos, y para realizar su tarea dispone de un gran arsenal de armas así como de su legendaria katana, la Nobitsura Kage.

Con las armas de fuego puedes volar numerosos miembros de los enemigos, mientras que con la katana puedes cercenarlos a todos con cortes muy limpios pero también muy satisfactorios, todo ello en un sistema de combate muy frenético y emocionante.

Número 9. Prototype


Prototype es un videojuego Sandbox en donde encarnas a un villano llamado Alex Mercer, un mutante con numerosos poderes que le permiten tener fuerza sobre humana, sacar armas de sus brazos, transformarte en otras personas, y su característica principal, devorar a otras personas para ganar sus habilidades y recuerdos.

En juegos Sandbox como GTA y demás siempre nos gustaban hacer matanzas aleatorias contra peatones, Prototype te permite hacer ésto de una manera muy brutal. En este juego tienes a muchísima gente merodeando en la ciudad con el fin de devorarlos usar sus cuerpos como camuflaje tanto para recuperar salud. Lo que puedes hacer también es ocasionar una matanza totalmente gratuita y asesinar a cientos de personas en cuestión de minutos o incluso segundos si has mejorado al personaje.

El gore de este juego es deliciosamente exagerado teniendo en cuenta la comparación entre la fragilidad de los peatones y soldados enemigos en contra de la fuerza abrumadora de Alex Mercer. El protagonista puede sacar espadas y garras con las que cortar gente con facilidad y de distintos ángulos, puede sacar super brazos o porras con las que triturar cuerpos enteros, y más tarde en el juego puedes desbloquear una armadura orgánica con la que puedes pulverizar a alguien con tan solo simplemente correr hacia él.

Número 8. Madworld


Madworld fue la respuesta de Nintendo cuando la gente decía que la Nintendo Wii era una consola exclusivamente para niños; después de tantos minijuegos de tenis, bolos y béisbol, la Gran N decidió dejarse de tonterías y traer a la mesa un juego no tan para niños.

En este juego encarnamos a Jack Cayman, un hombre con un brazo robótico con una motosierra añadida que participa en el juego de Death Watch, un concurso sádico en el que los concursantes deberán ejecutarse los unos a los otros y derrotar a los poderosos jefes del rango oficial hasta llegar a ser el número 1.

Madworld se caracteriza por el requisito de acumular puntos para su objetivo. ¿Y cuál es la manera más rápida y eficiente de conseguir puntos? Propinando a los enemigos las muertes más originales y divertidas que puedas ofrecer al público. Matar con los puños y la sierra tiene lo suyo, pero para ganar una cantidad de puntos mayor deberás usar los objetos del escenario, arrojar a los enemigos hacia trampas mortales, o simplemente ser creativo.

Número 7. God of War


Viendo que el protagonista de la saga es un antihéroe sanguinario que lo destruye todo a su paso, no es de extrañar que God of War sea un videojuego muy gore. Ésta es no solo una de las sagas más oscuras de videojuegos, sino que la comunicación de violencia que emplea también lo eleva también lo pone como una de las sagas más sangrientas.

La trilogía principal de God of War muestra cómo el espartano Kratos protagoniza su ascenso, descenso y venganza al Olimpo, siendo utilizado como una arma vivientes que con el tiempo se rebela contra la gente que lo utilizó para darles una muerte lenta y atroz, sin importar que el resto del mundo peligre con ello.

Las ejecuciones que Kratos da a sus enemigos, sin importar que sean gente corriente, monstruos, dioses o incluso titanes gigantescos, son de las muertes más brutales y ensañadas que hemos podido ver en videojuego alguno. Si estás en el camino de Kratos, lo más recomendable es apartarte de su camino.

Número 6. Postal 2


Este gran juego destaca por su enormes dosis de comedia negra cargadas con un humor políticamente incorrecto y glorioso, seguido de numerosas sátiras sobre el mundo de los videojuegos y también sobre el mundo real en general. Y por supuesto un juego como Postal 2 tampoco iba a andar escaso de gore.

En este juego encarnas al Postal Dude, y aquí más que misiones dispones de recados, como comprar leche, pagar impuestos, devolver un libro a la biblioteca, confesarte en la iglesia y demás. Puede sonar como un videojuego muy aburrido, pero lo que no mencioné aún es que el mundo de Postal 2 es de los más caóticos que existen en la ficción, y una inocente visita a la iglesia puede convertirse en un infierno cuando unos terroristas musulmanes entran al ataque.

No solo dispones un arsenal de armas mas un juego de cuchillos y hachas para hacer destrozos en la anatomía humana, también dispones de lanzallamas que carbonizan a tus víctimas con un lujoso detalle. Oh, ¿y sabéis de esa gente que no para de protestar de que los videojuegos son violentos? Pues en Postal 2 son enemigos del primer nivel del juego... ¡Que te diviertas, ja ja!.

Número 5. Fallout


Oh Fallout, Fallout, tienes personajes memorables, historias magníficas y una jugabilidad impecable, y eres uno de los RPGs más importantes de la industria ¿pero qué sería de tí sin el gore? Éste es el justo el motivo por el que prefiero Fallout antes que a The Elder Scrolls, no digo que sea una mala saga en absoluto, y sí, en Skyrim tienes decapitaciones... Pero vamos, éso se queda como un rasguño en comparación con los destrozos que puedes hacer en Fallout.

En el futuro apocalíptico de Fallout todo vale; los asesinatos, saqueos, atracos, amenazas y torturas son el pan de cada día. Y en un mundo que es duro uno debe ser igual de duro. Da igual que tipo de arma uses, porque todas y cada una de ellas te dan la oportunidad de fijar al pobre desgraciado que caiga bajo tu objetivo V.A.T.S. y ¡¡¡BAM!!! Se convierte en un puré de carne.

Las vísceras y huesos machacados no son extraños en la saga, siendo el primer juego de la franquicia un bonito baño de sangre, y así continuando con el resto de juegos. Aun si Fallout 4 defraudó un poco a la gente por no disponer de un Role Playing más elaborado, al menos como juego de acción cumple y por supuesto, el gore sigue siendo sublime.

Número 4. Dead Space


El gore suele ser un tema recurrente en los juegos de horror, pero Dead Space aprovecha este factor totalmente a su favor. En este juego controlamos a un ingeniero que está atrapado en una nave espacial abandonada, la cual está repleta de unas criaturas horrendas llamadas Necromorfos, las cuales nacen del propio cuerpo humano ganando el aspecto de mutantes muy retorcidos.

El combate contra los Necromorfos es un concepto interesante que contrasta bellamente contra los típicos zombis, ya que para matar a un zombi solo hay que volarle la cabeza, mientras que un Necromorfo decapitado seguirá moviéndose. Para derrotar a los Necromorfos es necesario descuartizarlos completamente, reventarles ambos brazos y piernas hasta que ya no dispongan de extremidades suficientes para moverse, y créeme, estos bichos tienen muchas extremidades.

Pero lo que destaca del juego son las múltiples muertes que puede sufrir el protagonista cuando pierde toda su salud. El pobre Isaac Clarke puede ser víctima de unas muertes tan sanguinarias y crueles que serían más bien propias de un personaje secundario. Isaac puede ser mutilado, aplastado, devorado; o en uno de los peores casos, una criatura puede arrancarle la cabeza y conectarse a sí mismo al cuello cercenado de Isaac para tomar control de su cuerpo.

Número 3. Splatterhouse


Remake de los clásicos de las máquinas recreativas, Splatterhouse es una oda a la violencia y un grandísimo tributo a la propia sangre. Es un juego en donde te dejas llevar por la masacre mientras que en el fondo te sientes motivado por el fuerte Heavy Metal que suena de fondo.

En este juego Rick yace moribundo mientras un científico loco captura a su novia, pero una máscara demoníaca ofrece su ayuda a Rick si éste decide ponérsela en la cara. Cuando Rick accede, la máscara le proporciona grandes poderes a Rick, una masa muscular 100 veces más prominente y la habilidad de controlar su sangre y carne a costa de la sangre y carne de sus enemigos.

El juego es un Beat'em Up brutal y en donde puedes aplastar monstruos y demonios con tus puños, arrancarles sus brazos con tus propias manos y usarlos como armas, o usar machetes y escopetas como accesorios de destrucción, y por supuesto, darles a tus enemigos unas impresionantes ejecuciones. El propio Rick también muestra daños en su propio cuerpo, si el personaje recibe daños puedes ver cómo se muestran expuestos sus costillas y órganos, e incluso pueden amputarte tu propio brazo... Y puedes regenerar un brazo nuevo y usarlo como arma.

Número 2. Mortal Kombat


¿No iba a ser dolorosamente obvia? Pues claro que Mortal Kombat iba a salir en esta lista con un puesto muy alto, ¿por qué entonces sería considerados como uno de los videojuegos que rompió reglas en su época y se salió con la suya?.

¿Hace falta explicar de qué va Mortal Kombat? ¿Hay algo más molón que un torneo en donde los luchadores luchan de la manera más violenta y mortífera posible? Cierto, juegos de peleas así existen casi en su totalidad, pero muy pocos juegos han hecho lo que hace Mortal Kombat: Darte la oportunidad de terminar sádicamente con un enemigo con los míticos fatalities.

El concepto de Fatality es una completa genialidad, porque puedes estar peleando contra un luchador que no para de ponerte las cosas difíciles hasta llegar al punto de arrancarte los pelos de la cabeza, pero cuando por fin lo derrotas tienes la oportunidad de vengarte de tu sufrimiento y humillar al dichoso bastardo con una ejecución que lo hará pedazos.

Pero aún nos queda un puesto más, ¿qué juego puede superar a Mortal Kombat en cuanto a violencia y sangre?.

Antes de llegar al primer puesto permítanme nombrar unas cuantas menciones especiales....

-The Black Heart: Juego de peleas similar a Mortal Kombat con la posibilidad de ejecutar a tus adversarios, pero centrado bastante más en el terror.

-Galshell 2: Juego independiente japonés que lamentablemente no llegó a ser más que una demo, pero este juego de naves ofrece un ambiente orgánico que te pondrá los pelos de punta y te hará sentir como si estuvieras dentro de un cuerpo viviente mientras peleas contra monstruosidades que solo se pueden definir como partes humanas unidas aleatoriamente.

-Death Cargo: Otro juego similar a Mortal Kombat pero usando completamente de gráficos animaciones digitalizadas de los propios actores, y los fatalities obtienen un nivel cinematográfico muy detallado.

-The Suffering: Juego de acción y terror psicológico cargado de muchísima sangre y temibles enemigos inspirados en ejecuciones reales como fusilamiento, inyección letal, decapitaciones, etc....

-Manhunt: Saga de Rocktstar con una historia muy oscura centrada en asesinatos totalmente crudos y repugnantes.

Y con esto por fin llegamos al puesto número 1.

Número 1. Brutal Doom


He hablado ya de este juego unas cuantas veces y nunca me cansaré de hablar de él. Brutal Doom es el juego gore definitivo. Si bien Doom 2016 fue un juego muy brutal, en mi opinión no alcanza el nivel de maestría.

Mientras que Doom 2016 es un buen juego y seguramente mucha gente esperaba verlo en este top, lamentablemente en mi opinión personal no le llega siquiera a la suela de los zapatos a Brutal Doom, ya que para mí este Mod de los Doom clásicos expresa a la perfección lo que es la experiencia de esta saga de videojuegos demoníaca.

La violencia de este juego se expresa en miles, literalmente miles de variantes. Cada una de las armas del juego tiene un efecto gore diferente en cada uno de los enemigos del juego, desde tus propias manos, tu rifle, tus escopetas, la motosierras y hasta las armas láser que lo calcinan todo a su paso. Puedes activar un modo Berserker que te permite ejecutar a tus enemigos de muchas maneras y todas ellas siendo satisfactorias.

Este juego es la prueba definitiva de que la violencia en los videojuegos es la manera definitiva de eliminar el estrés. Puedes tener un día duro de trabajo o de clases y llegar cansado a casa, y qué mejor manera de desahogarse que jugar a este juego y dejar que las partes del cuerpo de tus enemigos vuelen a medida que desfogas la ira que ibas acumulando.

Éste fue el top de videojuegos violentos según mi opinión, si quieres comentar qué videojuegos gore te han emocionado o te han permitido relajarte un poco, siéntete libre de compartirlo en los comentarios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios