La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno aportó, ya en este ejercicio, una partida de 350.000 euros para el desarrollo de distintos proyectos que el Cabildo ha destinado, entre otros, para iniciar nuevas campañas arqueológicas y de investigación y a cofinanciar la redacción del proyecto de Museo de Sitio de Zonzamas, cuyo documento se espera que esté finalizado a principios de este verano.
Tras las últimas excavaciones arqueológicas y sondeos realizados por el Cabildo de Lanzarote durante el pasado año en el Yacimiento Arqueológico de Zonzamas, la primera institución insular está desarrollando, mediante encomienda a la empresa Tibicena, una nueva campaña de investigación en este espacio catalogado Bien de Interés Cultural (BIC).
Cabe recordar que en 2015, el Cabildo retomó estas campañas después de dos décadas desde que se hicieran las últimas investigaciones. Los análisis y últimos estudios del material encontrado arrojaron -según los investigadores- información de “excepcional riqueza” para la historia de la isla e “importante valor arqueológico” que confirma que “nos encontramos ante uno de los yacimientos más importantes y de mayor proyección y crecimiento de toda Canarias”.
Siguiendo el compromiso del presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, y de su consejera de Patrimonio Histórico, Carmen Rosa Márquez, de dar un “impulso decisivo en esta legislatura al patrimonio histórico de la isla” y, en concreto, a éste y otros yacimientos de Lanzarote “como un elemento más del ocio y oferta complementaria y cultural tanto para el conocimiento y disfrute de la población residente como turística”, el Cabildo encomendó en diciembre de 2016 a los Centros de Arte, Cultura y Turismo la redacción del proyecto de Museo de Sitio de Zonzamas, cuya pretensión es que en un futuro se integre en la red de centros turísticos del Cabildo.
Para la redacción del proyecto, la institución destinó unos 99.0000 euros y el proyecto se espera que esté terminado a principios de verano, aproximadamente.
La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias que dirige Mariate Lorenzo, a través de la Dirección General de Patrimonio, se ha sumado a la voluntad del Cabildo de cofinanciar en la isla de Lanzarote algunos proyectos que tienen que ver con la historia viva de Canarias como el yacimiento de San Marcial de Rubicón o el de Zonzamas, entre otras actuaciones. Para ello, el Gobierno destinó ya en este presente ejercicio una partida de 350.000 euros, cumpliendo así también el Ejecutivo con el compromiso asumido con el Cabildo de impulsar el Patrimonio Histórico de la isla de Lanzarote.
Para conocer de primera mano los actuales trabajos que se están realizando desde hace quince días en este espacio BIC, el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, se trasladó al yacimiento junto con la consejera regional, Mariate Lorenzo, y la consejera de Patrimonio Histórico del Cabildo, Carmen Rosa Márquez.
La consejera de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias destacó que “el yacimiento de Zonzamas es una prioridad para el Gobierno por el valor patrimonial que representa, ya que supone recuperar el conocimiento de la historia de Lanzarote y del mundo aborigen del Archipiélago”.
Lorenzo aseguró que “tanto el Gobierno de Canarias como el Cabildo de Lanzarote estamos retomando este gran proyecto arqueológico, cultural y turístico para Canarias, invirtiendo recursos con el objetivo de poder conocer nuestra historia y cultura aborigen, y para que los 15 millones de turistas que nos visitan al año puedan también acercarse a nuestro patrimonio”. El objetivo es “incorporar este yacimiento a rutas turísticas, de forma que sirva para diferenciarnos de otros destinos y aportemos nuestra identidad, orígenes e historia”.