Quizás fuera uno de sus primeros maestros, Francisco Guillén Morales, el que inculcó a Pedro Sosa sin pretenderlo la vocación por la enseñanza. Tenía diez años entonces cuando comenzó a aprender con él y doce cuando pronunció un celebrado discurso de despedida de su maestro en el hotel Los Frailes, de Tafira Alta, el barrio al que llegó de pequeño procedente de Telde al ser trasladada allí como maestra su madre, Adela Santana, que hoy da nombre a la escuela pública de la calle Las Magnolias.
Fue en Tafira Alta, en la planta baja de una casa terrera de la Carretera del Centro, donde el 10 de febrero de 1942, Pedro Sosa Santana fundó el colegio Jaime Balmes, toda una institución de enseñanza en Canarias que cumple ahora 75 años. Por él han pasado miles de alumnos y alumnas, muchos de ellos personajes de relevancia local y nacional, desde políticos a diplomáticos, médicos, periodistas, ingenieros...
Será un antiguo alumno el que presida el acto conmemorativo central de la efeméride: el 10 de febrero, a las 10.30 horas, en el salón de actos del centro, el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo volverá a pisar el colegio en el que se formó durante más de diez años.
Junto a él, estará en la presidencia del acto Manuel Lezcano, médico pediatra de Tafira Alta que formó parte del primer grupo de alumnos con los que dio comienzo la andadura del Jaime Balmes; o uno de los muchos extranjeros que viajaron del vecino continente a formarse en sus aulas, el embajador de Marruecos para los países del Caribe, Brahim Moussa. También intervendrá el abogado Alfredo Sosa quien, como todos sus hermanos, se educó en el colegio que fundó su hermano Pedro.