www.canariasdiario.com

Poca memoria y Falcó de Pérez Reverte

jueves 27 de octubre de 2016, 05:00h

Un día más leo las noticias, muertes, guerras, barbaries sin límite, corrupción que hace que leerlas sea como una antesala hacia la tristeza. ¿Pero en qué mundo vivimos?, me repite un colega de trabajo. Me paro a meditar su comentario, con la última novela de Pérez Reverte “Falcó”, a quien admiro por su majestuosa forma de leer, una novela centrada en un personaje en plena guerra civil española. Y aunque, es muy cierto, no dejo de pensar que, en otros tiempos no estuvimos mucho mejor.

Si nos ponemos a analizarlo, el problema es la poca memoria histórica que tenemos, porque en otros momentos históricos, ¿tal vez estuvimos mejor?

Sin irnos muy lejos, en pleno comienzo del siglo XX, las dos grandes guerras mundiales, nuestra propia guerra civil española y el sinfín de guerras sucedidas en países como África. ¿Tal vez fue menos sangriento el siglo XIX ó XVIII, con la guerra austro-turca, la anglo-española ó las guerras del imperio otomano, durante siglos y siglos. Por no hablar del papel de la mujer durante la historia. Mujeres oprimidas, saqueadas, violadas, o sin irnos más lejos, el famoso “derecho de pernada”, vigente hasta hace casi dos días. ¿Nos falta memoria histórica?

Obviamente si, nos falta y además en la actualidad tenemos tanta información que nos recuerda cada día todo lo que ocurre en el mundo, que nos hace pensar que cualquier tiempo pasado fue mejor y no, señores y señoras, no fue mejor y mucho menos para las mujeres , simplemente que ahora tenemos la información más fresca y reciente y la tortura es más psicológica que física.

Ahora las guerras son mentales, las enfermedades las depresiones y los ataques de ansiedad y las penas del alma, afloran más de lo que en tiempos pasados, en los que el dolor y la vergüenza, hacían tapar y esconder las verdades de los hogares. Simplemente hemos cambiado las guerras físicas por las psicológicas, pero no hemos de olvidar que tiempos pasados no fueron mucho mejores.

Comenzaré la lectura de este apasionante libro para seguir aprendiendo de los que nos recuerdan que tenemos que seguir cambiando hacia un mundo mejor. Yo estoy en ello, ¿y Ud.?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios