Canarias aumentará en 120.284 habitantes su población para los próximo quince años, lo que supone un aumento del 5,6%. Así, pasa de 2.133.667 en 2016 a 2.253.951 de habitantes en 2031, según informó este jueves el Instituto Nacional del Estadística (INE) sobre un estudio de Proyecciones de Población 2016-2066.
Canarias, se sitúa junto a la Comunidad de Madrid (5,2), Illes Balears (7,7%), Región de Murcia (1,3%) y Cataluña (0,2%) como las únicas comunidades que ganarían población en los 15 próximos años.
Por el contrario, perderán residentes Andalucía (0,2%), Aragón (5%), Asturias (11,1%), Cantabria (6,3%), Castilla y León (10,7%), Castilla La Mancha (6,8%), Comunitat Valenciana (2,3%), Extremadura (6,1%), Galicia (8,5%), Navarra (0,1%) y La Rioja (5,1%), además de Euskadi (3,7%).
Asimismo, Canarias aumentará en 126.123 el número de hogares en los próximos 15 años, lo que supone un aumento de un 15,3 respecto a 2016. Así, la comunidad pasará a tener de 823.044 este año a 949.167 en 2031, según indicó el INE en un estudio de Proyección de hogares 2016-2031.
En el conjunto del Estado, hasta 2031 se perderán algo más de medio millón de habitantes (552.245), un 1,2% respecto a los 46.438.422 residentes de este año. La pérdida se elevaría a 5,4 millones de habitantes hasta 2066.