Un total de 1.429 nuevas empresas se dieron de alta en Canarias en los cuatro primeros meses del año, un 16,3% más que en el mismo periodo del año pasado, según los datos procesados por el Gabinete de Estudios Económicos de Axesor.
El capital suscrito para la creación de estas empresas también subió en el archipiélago canario. Así, en los meses de enero, febrero, marzo y abril se aportaron 71,2 millones de euros, un aumento del 142,6% en la comparativa interanual.
Por otra parte, el Gabinete de Estudios Económicos de Axesor también ha analizado la evolución de los concursos de acreedores. El pasado mes de abril se registraron en las islas 31 concursos, un 244,4% más que en el mismo mes del año anterior, y 75 en el primer cuatrimestre, un 97,4% más.
En España, en los cuatro primeros meses del año se dieron de alta 39.085 nuevas sociedades, un 13,2% más que en el mismo periodo del año anterior. Se trata de la cifra más elevada para el periodo enero-abril desde el año 2008.
Si se mantuviera este ritmo durante todo el año, se darían de alta en España unas 117.255 empresas, haciendo de 2016 el primer año en que se crearán más de 100.000 empresas por primera vez desde el ejercicio 2008 (entonces se dieron de alta 107.361 sociedades).
A pesar de la incertidumbre económica, la iniciativa emprendedora lleva tres ejercicios consecutivos por encima de las 90.000 empresas anuales. Solo el mes pasado se constituyeron 9.712 nuevas sociedades (+12,6%), con lo que se cumplen tres meses consecutivos por encima de las 9.000 altas, unos ritmos emprendedores no vistos desde el primer trimestre de 2008, en los albores de la crisis.
En términos geográficos, Cataluña es quien lidera esta iniciativa emprendedora, con 8.309 nuevas empresas, un crecimiento del 22,7% en tasa interanual. Y en términos de actividad empresarial, el sector más importante es de actividades comerciales, con 8.985 empresas, un aumento del 15,3% comparado con los cuatro primeros meses de 2015.
Eso sí, el capital suscrito para la creación de estas empresas baja; en los cuatro primeros meses del año se aportaron 2.646,3 millones de euros, un descenso del 10,3% en la comparativa interanual.