www.canariasdiario.com

Canarias sale en la tele

miércoles 17 de febrero de 2016, 14:37h

El pasado lunes se estrenó la segunda temporada de la serie “El último hombre de la tierra”, lo segundo más visto del día en televisión de pago. No es esta una review pero tras llamar nuestra atención una televidente, pudimos comprobar que la serie (muy buena, por cierto) sigue la estela de otras muchas que en los últimos años se han acordado de este pequeño Archipiélago en el norte de África.

Sí, otra vez nos han vuelto a mencionar, y ya son muchas. Algunas de nefasto recuerdo, como cuando en “Breaking bad” recuerda el infame accidente de Los Rodeos; otras, las mayoritarias, simplemente como anécdota o una relación con los pájaros que muchos creen que nos dan nombre. En ese grupo encontraríamos el ejemplo aquí presente, innumerables películas como “Conflicto de intereses” o “Don Juan de Marco”, por poner algunos ejemplos, y hasta en “Los Simpson” hemos sido referenciados.

Mención aparte merece el capítulo de la serie “Perdidos” que puso en vilo a la cuidad, preguntándonos quién habría propuesto El Socorro para comenzar las peripecias del personaje interpretado por Nestor Carbonell, quien fue formalmente invitado a visitar la Isla.

Estamos cada vez más presentes en el ámbito internacional -aunque en ocasiones no lo percibamos-. No para los estrategas sociopolíticos, para los que somos un pedazo de tierra cerca de todo, sino para el común de los mortales. Para esos chicos de Wisconsin que hace pocas semanas degustaban unos cócteles en el Strasse Park de Santa Cruz de Tenerife, querían conocer la tierra de Richard Alpert (el personaje de "Perdidos"). Está claro que para atraer al turismo es más eficaz una buena película que la mejor de las estrategias promocionales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios