Los actos del Carnaval acaparan la agenda de ocio de Santa Cruz de Tenerife para este fin de semana, a los que se suman, en cualquier caso, cerca de una veintena de actividades culturales, infantiles, proyecciones de cine o exposiciones. La programación incluye el concierto de los Niños Cantores de Viena en el marco del trigésimo segundo Festival de Música de Canarias en el Auditorio de Tenerife y la proyección del film “MacBeth” en el cine del TEA, Tenerife Espacio de las Artes.
La Cabalgata anunciadora del Carnaval partirá este viernes desde la Plaza de la República Dominicana a las 20:00 horas para realizar su habitual itinerario por la Avenida de la Asunción, calles Ramón y Cajal, Galcerán, Méndez Núñez, El Pilar, Villalba Herbás y La Marina, concluyendo en las inmediaciones de la Avenida Francisco La Roche. A las 22:30 horas comenzarán en los escenarios de la Plaza de la Candelaria y la Plaza del Príncipe los bailes de las Grandes Orquestas y las actuaciones de DJ´s, respectivamente; a los que se sumará la primera edición del Carnaval Reggae Festival a partir de las 23:00 horas en el escenario ubicado en las inmediaciones de la Avenida Francisco La Roche.
El sábado, a partir de las 21:00 horas, tendrá lugar el Concurso de Ritmo y Armonía, en el que nueve comparsas desplegarán, a ritmo de batucada, sus coreografías en un colorido recorrido por la Avenida Francisco La Roche. Los grupos participantes son: Los Cariocas, Bahía Bahitiare, Joroperos, Los Tabajaras, Tropicana, Brasileiros, Danzarines Canarios, Los Rumberos y Río Orinoco. A partir de las 23:00 horas comenzarán los bailes en los diferentes escenarios de la Plaza de la Candelaria, Plaza del Príncipe y la Avenida Francisco La Roche.
El domingo tendrá lugar el Carnaval de Día con actuaciones musicales que se sucederán a partir de las 13:00 horas en los principales escenarios de la capital. Como ya es tradicional, la Plaza del Príncipe acogerá a partir de las 11:00 horas las actuaciones de la Afilarmónica NiFú NiFá y la Agrupación Lírico Musical Los Fregolinos.
El Auditorio de Tenerife Adán Martín será el punto de encuentro donde, a partir de las 17:00 horas del domingo, siete rondallas optarán por hacerse con el primer premio del certamen lírico. En esta edición participan: Unión Artística El Cabo, Las Valkirias, Rondalla Lírico Coral Los Aceviños, Sociedad Mamel´s, Masa Coral Tinerfeña, Troveros de Nivaria y A.L.M Gran Tinerfe.
Toda la información sobre el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife está en la web www.carnavaldetenerife.com, que dispone de diferentes secciones donde se detallan las diferentes noticias que se van generando, el calendario de eventos, así como los concursos y la venta de entradas.
El mundialmente reconocido coro “Los niños Cantores de Viena” ofrecerá este sábado, a partir de las 20:30 horas en el Auditorio de Tenerife, un concierto en el que interpretarán una variada selección de piezas musicales de diversos autores y épocas, desde Tomás Luis de Victoria hasta Michael Jackson. El coro, bajo la dirección actual de Manolo Cagnin, está formado por 100 cantantes, de edades comprendidas entre los 9 y 14 años. La única función tiene un precio a partir de 30 euros y las entradas ya están a la venta en: www.auditoriodetenerife.com.
La sala de cine de Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyectará desde el viernes hasta el domingo la película 'Macbeth', una cinta de Justin Kurzel protagonizada por Marion Cotillard, Michael Fassbender y Jack Reynor que adapta el clásico de Shakespeare. Macbeth, duque de Escocia, recibe de tres brujas la predicción de que será rey. Decidido a apresurar el vaticinio e instigado por su esposa, la pareja invita al rey Duncan a celebrar la victoria. Aprovecharán la noche para asesinarlo, inculpando a sus guardias y consiguiendo que la corona recaiga en la cabeza de Macbeth. Se proyectarán dos pases en versión original en inglés con subtítulos en español, a las 19:00 y a las 21:30 horas. La entrada costará 4 euros para el público en general y 3 euros para los integrantes del colectivo 'Amigos de TEA'.
Como es habitual, el viernes a partir de las 18:00 horas, el Centro Comercial Parque Bulevar organizará diferentes actividades infantiles como una pista de coches, un castillo hinchable y una actuación de títeres a partir de las 18:00 horas. El sábado continuará en horario de 10:00 a 20:00 horas.
También los más pequeños tendrán una cita en el patio central del Mercado Nuestra Señora de África el sábado y el domingo: entre las 10:00 y 14:00 horas, albergará un parque infantil y dos castillos hinchables.
Además de sus habituales rutas, la Sociedad de Desarrollo ha programado hasta el próximo 29 de febrero la Ruta del Carnaval, un recorrido de 60 minutos de duración en español e inglés que partirá desde la Plaza de España a las 12:00 horas. Se visitarán por los principales hitos de la fiesta chicharrera e incluye la entrada al local de ensayo de algunas agrupaciones. Tendrá un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y es gratuita para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas. Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.
Exposiciones
La Sala Principal del Centro de Arte La Recova acoge la muestra “50 Reginae per Semper”, una exposición de muñecas que reproducen en miniatura los trajes de las reinas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife de las últimas décadas, acompañada de fotografías de los modelos originales, tocados y detalles de diversas fantasías de las carnestolendas.
En la Sala Anexa del Centro de Arte La Recova también se presenta la colectiva de pintura “El Carnaval Chicharrero III”, con obras de 27 artistas que plasman diferentes motivos de las fiestas: baile de máscaras, entierro de la Sardina. Ambas exposiciones podrán visitarse de forma gratuita hasta el próximo 10 de febrero, en horario de martes a sábado de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.
Durante todo este año permanecerá abierta en Tenerife Espacio de las Artes TEA, la exposición “Entre el mito y el sueño” del artista Óscar Domínguez, en la que se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista. El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
Igualmente, a partir del sábado, el Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias organiza la muestra “Otra visión de la II Guerra Mundial” un conjunto de imágenes, objetos y fondos históricos de propiedad particular que muestra la historia y su impacto particular en las Islas Canarias. La muestra podrá visitarse de manera gratuita de lunes a sábado de 09:00 a 14:00 horas, excepto festivos, en el Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias Museo de Almeida.