El sindicato co.bas Canarias ha celebrado este sábado su primera conferencia, en el IES Lomo Apolinario, en la que ha mostrado su preocupación por los altos índices de pobreza infantil, desempleo y el aumento imparable de las desigualdades que sufren los ciudadanos de las Islas.
La formación destacó que "durante los siete años de historia de co.bas Canarias el panorama socio económico y político del Archipiélago ha variado considerablemente" por lo que exigen al Gobierno de Canarias un reparto más justo de la riqueza que pase porque las grandes fortunas tributen y paguen impuestos como cualquier otro ciudadano.
Para Joseph Bel, presidente del comité de empresa de Telefónica en Barcelona y miembro fundador de co.bas, la unidad es una herramienta fundamental para recuperar la musculatura del sindicalismo de clase, ya que, según afirma, “el capital nos sigue ganando la guerra”. A su vez, considera fundamental que haya un cambio de modelo que vaya enfocado a una mayor implicación y organización. Bel considera que la salida de la crisis “será un proceso lento” y que “el Estado del Bienestar no volverá aunque cambiemos el voto”.
Durante la conferencia se recordó que la vocación unitaria de los afiliados y su compromiso sociopolítico, ha llevado a co.bas Canarias a involucrarse en múltiples luchas de los movimientos sociales, a impulsar plataformas con otros sindicatos y colectivos sociales y a intentar insistentemente la unidad de acción sindical e ir más allá convocando encuentros con sindicatos “alternativos” para la formación de un frente sindical canario.