Santa Cruz de Tenerife acogerá este fin de semana más de medio centenar de actividades culturales, de ocio y solidaridad, en un ambiente plenamente navideño. Entre ellas destacan la recogida de juguetes #ReyesParaTodos, varios mercadillos navideños y vintage, el Festival de Cortos Tenerife Shorts, espectáculos de danza en el Auditorio de Tenerife o el concierto de Navidad de Los Fregolinos. Esta oferta se suma a los diversos actos programados específicamente con motivo de la Navidad por el Ayuntamiento.
De esta manera, el entorno del parque García Sanabria acogerá este viernes, desde las 17:00 horas, una cabalgata que comenzará en Méndez Núñez y que se complementará con la tradicional recogida de juguetes en el marco de la iniciativa #ReyesParaTodos.
El Teatro Guimerá acogerá este viernes y sábado, a las 19:00 y a las 21:00 horas, y el domingo a las 17:00 y 19:00 horas, la tercera edición de Tenerife Shorts. Esta iniciativa, que sigue creciendo en repercusión internacional con 1.362 películas en su fase de preselección de 74 países de los cinco continentes, incluye, como novedad, una sección de cortometrajes canarios, donde las cintas provenientes de las islas competirán por alzarse con un trofeo y el premio dotado con 500 euros.
El Auditorio de Tenerife acogerá dos actuaciones de danza: el viernes, a las 21:00 horas, la compañía Kulbic, dirigida por Kanga Valls, presentará ‘Camins’, un espectáculo sobre un recorrido por el espacio y el tiempo con la imaginación como único aliado, lleno de metáforas en movimiento que hablará de la condición humana y sus esfuerzos para adaptarse y evolucionar. Asimismo, el sábado, en el mismo horario, bajo la dirección artística de Sharon Fridman, se representará ‘Caída libre’, un espectáculo que aborda la supervivencia como una cuestión vertical que consiste en levantarse tras caerse.
Este sábado y domingo también destaca la celebración del VIII Encuentro de Bandas de Música Juveniles de Tenerife en el Auditorio de Tenerife, a las 11:30 horas. Así, el sábado participarán las agrupaciones de San Juan de la Rambla, Santa Úrsula, Los Silos y Los Realejos, mientras que el domingo lo harán Buenavista del Norte, Puerto de la Cruz, Guía de Isora y Arafo. Para este sábado también está previsto el tradicional concierto de la agrupación lírico musical Los Fregolinos en la plaza del Príncipe, a partir de las 20:30 horas.
La Alameda del Duque de Santa Elena será escenario, hasta el próximo 5 de enero, en horario de 11:00 a 21:00 horas, del Mercadillo de Navidad. Igualmente, entre este viernes y el domingo, las calles El Clavel y Nicolás Estévanez acogerán el mercadillo vintage Clavel Market. Asimismo, la plaza Ireneo González acogerá, entre las 10:30 y las 21:00 horas, Le Good Market, un mercadillo navideño que es una muestra representativa de los establecimientos comerciales que pertenecen a la Asociación SOHO Santa Cruz.
Esta programación se complementará con actuaciones musicales itinerantes a cargo de parrandas canarias. Estas agrupaciones recorrerán el viernes, de 18:00 a 20:00 horas la plaza Weyler, Calle Juan Pablo II y Rambla de Santa Cruz, mientras que el sábado actuarán en Kiosco La Paz, Rambla de Pulido y Juan Pablo II, de 11:00 a 13:30 horas, y Calle Ramón y Cajal, ramblas de Pulido y Santa Cruz, de 18:00 a 20:00 horas.
En cuanto a las actividades infantiles, este viernes en la Biblioteca Municipal Central, ubicada en el Tenerife Espacio de las Artes, se celebrará, desde las 17:30 horas, la iniciativa ‘Bebecuentos’, enmarcada en el ciclo Santa Cruz de Cuento, impartida por la narradora Isabel Bolívar. Tendrá una duración de 30 minutos y podrán acompañar a cada bebé un máximo de dos personas. Para aprovechar al máximo la experiencia el número de familias será de 15, previa inscripción, llamando al teléfono 922 849 060.
Por su parte, el Centro Comercial Parque Bulevar deleitará al público infantil este viernes con diversas actuaciones de títeres, talleres, pista de scalextric infantil, villancicos y un castillo hinchable, desde las 18:00 horas.
Por otro lado, el sábado, entre las 10:00 y las 15:00 horas, en la plaza de La Candelaria se instalará un futbolín humano, junto a una serie de atracciones hinchables para el entretenimiento de los más pequeños. Igualmente, entre 11:00 y 20:00 horas se realizarán talleres de ábaco y Robotix orientados para el público más joven en la calle Valentín Sanz y Plaza del Príncipe.
Durante el fin de semana se podrá visitar el jardín botánico de Santa Cruz ‘El Palmetum’, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas. Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.
Además, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante todo el fin de semana un recorrido de 90 minutos de duración en español e inglés: la Ruta del Carnaval, que partirá desde la Plaza de España a las 12:00 horas. Se trata de un recorrido por los principales hitos de la fiesta chicharrera por excelencia y declarada de interés turístico internacional e incluye la entrada al local de ensayo de la veterana murga Ni Fú – Ni Fá. Tendrá un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y es gratuita para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
Exposiciones
Hasta el 8 de enero se podrá visitar de forma gratuita en el Centro de Arte La Recova “Art-Belen 2015”, una muestra de las escultoras Carmen Gloria Martín Afonso y Esther Lidia Rodríguez Suárez con nuevas propuestas alternativas a los nacimientos tradicionales, manteniendo los materiales reutilizados y reciclables como elementos principales para su escenificación. La presente edición consta de una sola representación del tradicional portal, cuyas figuras están inspiradas en personajes de cuentos y fábulas populares. El horario será de martes a sábado, de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas y los domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.
La Sala Anexa del Centro de Arte de la Recova presenta “100 años del Real Unión”, una muestra que repasa la centenaria historia del club de fútbol capitalino Real Unión y que se podrá visitar de forma gratuita hasta el próximo 31 de enero de 2016.
Durante todo este año permanece abierta en el mismo museo la exposición “Entre el mito y el sueño” , del artista Óscar Domínguez, en la que se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena cuenta de la contribución de Domínguez a la pintura surrealista. El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
La Biblioteca Municipal Central–TEA muestra, en horario de 10:00 a 20:00 horas y hasta el próximo 31 de enero de 2016, la exposición fotográfica “Vivencias de la cumbre”, que pretende explicar la historia de Las Cañadas del Teide, un lugar emblemático para los canarios y un homenaje para nuestros antepasados que entendieron la cumbre como una forma de vida. Esta exposición tiene carácter gratuito.
El mismo espacio municipal acogerá hasta el próximo 31 de enero la muestra “Del rollo de papel al disco holográfico”, un recorrido por la historia del almacenamiento de datos en informática y su evolución. La exposición se complementa con una serie de juegos de antiguos sistemas operativos en disquete.
Estas actividades se encuentran en www.santacruzdetenerife.es, www.santacruzmas.com y www.sociedad-desarrollo.com.
Además el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha programado más de 150 actividades especiales con motivo de las tradicionales fiestas de Navidad y Reyes, en los cinco distritos: exposiciones, conciertos, deporte, ocio… El programa ya está disponible en la web: www.fiestasdesantacruz.com.