ANPE Canarias ha pedido formalmente a la Consejería de Educación que concrete el número de plazas que tiene previsto convocar en la oferta de empleo público de 2016.
El sindicato considera imprescindible que la Administración dé una cifra exacta a los representantes del profesorado para que éstos puedan elaborar una propuesta de especialidades que recoja las necesidades actuales del sistema educativo canario.
El departamento que dirige Soledad Monzón se ha comprometido a concluir este proceso antes de que acabe el año. Sin embargo, este sindicato considera que la cercanía de las elecciones y las fechas navideñas no juegan a favor de todos los interesados en que la fecha de las oposiciones se concrete lo antes posible.
ANPE Canarias valora el esfuerzo de transparencia hecho por Educación, que ha puesto en conocimiento de todos los sindicatos el nivel de interinidad por especialidades y el número de jubilaciones que se han producido en los últimos meses. Sin embargo, no ve factible diseñar una propuesta de convocatoria con tan poco margen de tiempo y sin las necesarias mesas de negociación previas.
“Nuestra propuesta no puede ser la misma si estamos hablando de una oferta de 400 plazas o de una de más de 800, el máximo que contempla la Consejería. Para ponderar las necesidades y carencias de cada especialidad, así como la situación en la que se encuentran miles de interinos, tenemos que conocer todas las reglas del juego. Y eso empieza por saber la cifra exacta de puestos que quiere ofertar el Gobierno”, apunta el presidente de ANPE Canarias, Pedro Crespo.