El burro majorero, la vaca del país, así como la cabra y oveja autóctonas, estarán presentes por primera vez en Infecar en la Feria de la Infancia y Juventud, que este año afronta su edición más ecológica con la idea de concienciar, desde la diversión, sobre la importancia de una Isla más sostenible, informó el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales.
Por este motivo, los talleres del encuentro, que este año se denomina Ecoplaneta y se celebra del 26 de diciembre al 4 de enero, mostrarán la existencia de productos que apenas impactan sobre el medio ambiente, como los de la agricultura ecológica o el desarrollo de energías limpias, el transporte sostenible y el reciclaje.
Y es que apostar por concienciar a los más pequeños es una buena estrategia porque muchas veces son los que luego educan al resto de la familia, celebró Morales ante los menres que diseñaron la mascota de este año.
Se trata de Granfi (de Gran Canaria, Feria e Infantil) y ha sido idea por los alumnos de 5º del CEIP José Pérez y Pérez del barrio de la Feria del Atlántico. Morales reiteró la apuesta del Cabildo por potenciar Infecar con un aumento de su presupuesto del 40 por ciento y el aumento de eventos, como la Feria des, Gran Canaria Accesible, Fisaldo, Gran Canaria Me gusta o la Feria Internacional del Atlántico, que será recuperada con fuerza en su aniversario.
Así, Ecoplaneta, que prevé la visita de 26.000 personas, aúna formación, diversión y entretenimiento con actividades para que padres e hijos compartan momentos divertidos en los pabellones para menores de 0 a 10 años o en los de juveniles, ideada para mayores de 10, además de en las atracciones de ferias en los exteriores.
El precio de la entrada es de tres euros y un año más, Infecar colabora con el Banco de Alimentos, de modo que quien traiga un kilo de comida, obtendrá una invitación para realizar una segunda visita, detalló el consejero de Desarrollo Económico, I+D+i y Energía, Raúl García Brink.