El mes de octubre de 2015 ha sido "muy cálido" en las Islas Canarias con un grado más de media respecto a lo que suele ser habitual en esta época y alcanzando incluso los 37,6 grados en algunos puntos de Lanzarote.
Mientras, en el conjunto nacional, el mes ha sido algo más cálido de lo habitual en el conjunto de España y ha tenido unas lluvias normales, con un valor medio de 75 litros por metro cuadrado, muy próximo al valor normal de 77 litros por metro cuadrado, respecto al periodo de referencia (1981-2010), según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que precisa que la distribución de las lluvias ha sido "muy irregular" ya que mientras en el norte y el nordeste peninsular ha sido seco, en el este ha sido muy húmedo.
Según ha explicado a Europa Press el jefe de Climatología de la AEMET, Antonio Mestre, este mes de octubre ha tenido una temperatura media de 16,4 grados centígrados, un valor que supera en 0,5 grados la media del mes, es decir, que ha sido "ligeramente normal".
Por ámbito geográfico, el periodo ha sido normal en cuanto a temperaturas en el tercio norte, excepto en Galicia, y ha resultado "cálido" en general en el resto del territorio peninsular. Mientras, resultó "muy cálido" en Canarias y entre normal y frío en Baleares. Las anomalías térmicas positivas superaron 1 grado centígrado en gran parte de Canarias y en algunas zonas del tercio sur peninsular, así como en el oeste de Galicia.
Otro de los aspectos significativos del mes, según Mestre, es que la oscilación térmica diurna fue "algo más baja de lo habitual" en octubre, de modo que la media de las temperaturas máximas diarias superó en 0,2 grados centígrados el valor normal mientras que la media de las mínimas superó en 0,7 grados centígrados dicho valor.
En concreto, ha dicho que las dos primeras decenas del mes las temperaturas fueron "muy próximas" a los valores normales, mientras que los últimos diez días fueron "relativamente cálidos", con temperaturas en torno a 1 grado centígrado por encima de la media.
Las temperaturas más altas de octubre se produjeron los primeros días, y en concreto el día 5, cuando se superaron 35 grados centígrados en diversos puntos de Canarias y se alcanzaron de 33 a 34 grados centígrados en la zona del sureste peninsular.
Los valores máximos observados entre estaciones principales se registraron en el día 5 antes citado, en los observatorios de Lanzarote-aeropuerto con 37,3 grados centígrados y Fuerteventura-aeropuerto con 36,9 grados centígrados.