El Parlamento de Canarias celebrará este martes y el miércoles una sesión plenaria en la que se debatirá, entre otros asuntos, sobre el plan de Puertos de Canarias, las líneas de actuación en materia de juventud para el próximo año y el reparto de los recursos del extinto Impuesto General sobre el Tráfico de Empresas (IGTE).
La sesión, que comenzará este martes a las 12.00 horas y se prolongará hasta el miércoles, incluye 24 preguntas a miembros del Ejecutivo canario, nueve comparecencias de miembros Gobierno y ocho proposiciones no de ley.
En lo que se refiere a las preguntas, 6 irán dirigidas al presidente del Gobierno de Canarias, tres de ellas sobre el reparto de los recursos del IGTE, otra sobre la delegación de competencias de los parques nacionales a los cabildos, una sobre los contratos de alquiler de Viviendas Sociales e Infraestructuras de Canarias (Visocan) en el barrio de San Matías, en el municipio tinerfeño de La Laguna, y una última sobre el techo de gasto fijado por el Estado para las administraciones públicas en 2016.
En cuanto a las comparecencias, el consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Pedro Ortega, comparecerá para abordar las medidas de fomento del vehículo eléctrico y sobre el anillo eléctrico de La Gomera.
El consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad, Aarón Afonso, abordará las líneas de actuación para 2016 en materia de juventud, así como el desarrollo de la disposición final segunda de la Ley de Cabildos Insulares sobre revisión de la legislación sectorial.
La consejera de Hacienda, Rosa Dávila, hablará sobre los ingresos provenientes de la eliminación de la compensación anual por el IGTE y la titular de Obras Públicas y Transportes, Ornella Chacón, tratará el Plan de Puertos de Canarias.
Asimismo, la consejera de Educación y Universidades, Soledad Monzón, explicará el desarrollo de la Ley Canaria de Educación no Universitaria y la responsable de Turismo, Cultura y Deportes, Teresa Lorenzo, abordará la renovación de los espacios públicos turísticos y el impulso del sector turístico en el Hierro, La Gomera y La Palma.
PROPOSICIONES NO DE LEY
En cuanto a las proposiciones no de ley, se debatirá una presentada de forma conjunta por los seis grupos parlamentarios sobre publicidad sanitaria. El Grupo Podemos presentará una sobre la garantía habitacional inmediata y otra sobre cultura y turismo, relacionada con la actualización de la Ley de Renovación y Modernización Turística.
Por su parte, el Grupo Popular llevará una PNL sobre medidas dinamizadoras para los autónomos y otra sobre oferta pública de empleo para diplomados universitarios.
El Grupo Socialista presentará dos proposiciones no de ley, una para solicitar al Gobierno del Estado información sobre el Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC) y otra que propone un programa de retorno del talento, con incentivos específicos destinados a la recuperación de este para el tejido productivo. Para terminar, el Grupo Nacionalista propondrá una PNL sobre el registro de la propiedad en las islas de La Gomera y El Hierro.