Canarias consolida la tendencia experimentada durante los últimos años de disminución del número de alumnos en los ciclos de Infantil y Primaria al registrar unos 4.113 chicos menos matriculados para el curso 2015/16, que comenzará este miércoles con la novedad de la implantación de la LOMCE.
Así lo puso este lunes de manifiesto la consejera de Educación y Universidades del Gobierno regional, Soledad Monzón, durante una rueda de prensa para presentar los principales datos de escolarización para el inicio del curso 2015/16 en el ámbito de la Comunidad Autónoma.
"Iniciamos este curso con la implantación de la LOMCE en los cursos de 2º, 4º y 6º de Primaria. También tendremos la evaluación de Primaria. En Secundaria iniciamos con 1º y 3º; 1º de Bachillerato y 2º de FP Básica", recordó la responsable canaria del área.
A falta de que se cierren las matrículas en algunos niveles educativos, la consejera explicó los datos provisionales recabados para un año que comienza con carácter general el día 9 de septiembre para los alumnos de Educación Infantil y Primaria y el 14, para Secundaria, Bachillerato y FP.
Monzón expuso aquí que este curso "parece consolidarse la tendencia de los últimos ejercicios de descenso de alumnos en Infantil y Primaria". Así, habrá 163.329 alumnos en centros públicos y concertados de las islas, de los que 47.778 son de Infantil y 115.551 de Primaria.
UNOS 4.113 ALUMNOS MENOS EN INFANTIL Y PRIMARIA
"Esta cifra --añadió-- suponen 4.113 alumnos menos que el curso anterior, de los que 2.459 son de centros públicos y 1.654 de concertados. La reducción es de 1.660 niños en Infantil y de 2.453 en Primaria".
La consejera hizo especial hincapié en que para este 2015/16 desaparecen del sistema 1.513 alumnos de los programas de cualificación inicial, que se han sustituido, a través de la LOMCE, por la FP Básica.
Por el momento, la FP Básica y el Bachillerato Presencia, son los únicos ciclos que ganan alumnos. Mientras la primera aumenta 723 chicos, el segundo hace los propio con unos 200 jóvenes más. Por el contrario, el Bachillerato Semipresencial pierde, con datos provisionales, 1.492 matrículas.
DE 342.675 ALUMNOS EN CENTROS PÚBLICOS SE PASA A 331.689 PARA ESTE CURSO
"En resumen, las enseñanzas públicas en Canarias no universitarias cuentan con 331.689 alumnos, de los que 53.966 están en centro concertados. En el curso anterior fueron 342.675 los estudiantes matriculados, de los que 55.596 fueron en centros concertados", resumió.
Por su parte, estos estudiantes se reparten en un total de 993 centros de enseñanza, incluyendo las 22 escuelas oficiales de idiomas y los 32 centros de educación de personas adultas.
Además, debido al descenso de alumnos en relación al curso anterior, se han cerrado un total de ocho centros.
En cuanto a los grupos constituidos, se han distribuido a los estudiantes en 15.940 grupos, de los que 2.301 son de centros concertados. En total, son 61 grupos menos que el curso anterior. Sobre los profesores, serán unos 21.727 docentes los que impartirán clases en Canarias, lo que supone un aumento de 64 personas. De esta cifra, 10.443 son maestros.
En comedores, este curso habrá 473, cinco más que el año anterior y se han inscrito unos 65.917 alumnos, 260 más que el curso 2014/15.