www.canariasdiario.com

Los ricos y el cambio

viernes 08 de mayo de 2015, 12:32h
Se van acercando los comicios y algunos partidos, que se hicieron famosos dejando grandes titulares sobre el cambio, se ven obligados a revelar qué medidas tomarían de gobernar este país algún día.

Tengo que decir que no me ha sorprendido en absoluto que una de las medidas de PODEMOS sea la de incrementar el IRPF a aquellos que perciban un sueldo anual bruto de 50.000 euros, esto es, de aproximadamente 3000 euros al mes. En todo caso, ni siquiera han concretado la subida que aplicarían. Igual están esperando a ver la acogida de la medida y, en función de ello, seguir hacia adelante o recular.

Ciertamente, cuando PODEMOS decía que los ricos tenían que ajustarse el cinturón, no me imaginaba que el objeto de sus medidas iban a ser quienes ganaban 3.000 euros al mes, sino los ricos de verdad.

Es verdad que algunas medidas sociales que proponen son necesarias por la situación actual y las comparto al 100% (no cortar la electricidad a quienes no puedan pagar, por ejemplo) pero quiero pensar en ellas como medidas transitorias que ayuden a superar esta situación. Sin embargo, dando por sentado que el gobierno debe ayudar a quienes menos tengan, no me gusta pensar en el estado como un expendedor de cheques, sino como en alguien que permite que la gente progrese.

Por supuesto que el progreso económico exige una mayor regulación para, por ejemplo, el sistema financiero o el capitalismo en ocasiones salvaje de los fondos de inversión. Medidas para proteger a la gente son necesarias, pero es necesario crear un entorno económico que favorezca la actividad económica. ¿Qué hará alguien a quien le subes los impuestos, consumir más o menos? La respuesta se infiere de la actual situación: cuando la gente se ha sentido segura, ha comenzado a consumir y a viajar más y eso ha generado puestos de trabajo en todos los sectores económicos.

No se trata de una técnica del miedo, sino de plantear cómo van a reaccionar las empresas extranjeras ante una subida del impuesto de sociedades. ¿Uds. qué creen que harían? La respuesta es obvia: un mejor entorno económico favorece la proliferación de empresas y la creación de puestos de trabajo.

Por cierto, os recomiendo a todos que leáis y comparéis el programa de PODEMOS para las europeas y el que ha redactado ahora. No sé si ese será el motivo por el que las encuestas les sitúan en un descenso desde hace algunos meses, pero, nunca mejor dicho, las comparaciones son odiosas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Noticias relacionadas


+
0 comentarios