www.canariasdiario.com
Jornadas de Teatro y Danza Encarnación Rodríguez Lasso
Ampliar

Jornadas de Teatro y Danza Encarnación Rodríguez Lasso

Por Redacción
lunes 21 de abril de 2025, 00:17h
Este festival, que se desarrollará del 25 de abril al 3 de mayo, contará con la presencia de compañías y artistas reconocidos a nivel nacional.

El Ayuntamiento de Haría, con el patrocinio del Cabildo de Lanzarote, la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote-SPEL y los Centros de Arte, Cultura y Turismo, organiza la 31a edición de las Jornadas de Teatro y Danza Encarnación Rodríguez Lasso, en el marco del Festival Escénica 2025, que se desarrollará del 25 de abril al 3 de mayo.

Este evento rinde homenaje a Encarnación Rodríguez Lasso, una figura esencial en la vida cultural hariana, y ofrece una programación variada con espectáculos de teatro, danza contemporánea y lecturas dramatizadas, entre otros.

La concejala de Cultura, Evelia García, añadió que “un año más, se apuesta por la inclusión y la diversidad, con propuestas accesibles para todos los públicos, así como por el talento local, con la participación de la Escuela de Teatro de Haría.”

Por su parte, la consejera de Juventud del Cabildo de Lanzarote, Aroa Revelo, afirmó que “Escénica se ha consolidado como uno de los grandes referentes culturales de la Isla, y eso es fruto del compromiso de muchas personas e instituciones que creen en la cultura como motor de desarrollo social, educativo y emocional.”

En este sentido, la directora de producción cultural de los CACTS, María José Alcántara, señaló que “desde los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote seguimos reforzando nuestro compromiso con la cultura que nace y se desarrolla en todos los rincones de la isla”. “Estas jornadas en Haría son una muestra más de nuestro compromiso con el teatro y la danza, disciplinas con gran arraigo en la zona”, concluyó.

www.ayuntamientodeharia.com

Además, se contará con la presencia de compañías y artistas reconocidos a nivel nacional, incluyendo actuaciones con nominaciones a los Premios Max.

Programa Escénica 2025

La jornada comenzará el viernes 25 de abril con la inauguración de la exposición Guatifay y la forja de un teatro familiar, a las 19:00 horas, en el Salón Centro Sociocultural La Tegala.

El sábado 26 de abril, a las 10:30 horas, en el Centro Sociocultural La Tegala, tendrá lugar el taller Danza de las emociones, dirigido a personas mayores de 50 años. Por la tarde, a las 20:00 horas, la Escuela de Teatro de Haría presentará A solas con la verdad en la Sala Teatro La Tegala, una obra recomendada para el público adulto.

El domingo 27 de abril, se celebrará La danza de Lunja y sus sombras, a las 19:00 horas, en el Pabellón Polideportivo de Haría, apta para todos los públicos.

El martes 29 de abril, se conmemorará el 50 aniversario de la Asociación Cultural Guatifay con un acto que incluye una charla sobre los orígenes del grupo y una lectura dramatizada de Los mendigos, de José Ruibal.

El miércoles 30 de abril, tendrá lugar el taller formativo Crear entre dos, a las 10:00 horas, en la Sala Teatro La Tegala y, a las 20:00 horas, se desarrollará la obra Por voluntad propia.

El jueves 1 de mayo, a las 19:15 horas, en la Plaza de Haría, se podrá disfrutar de Noches de danza y teatro, una propuesta que incluye danza contemporánea y teatro con espectáculos como Ephimera, de Paloma Hurtado, y Cómo me convertí en árbol, de Producciones Glauka.

El viernes 2 de mayo, está previsto la representación de Vientre, de Acerina Toledo, y Alacrán o la ceremonia, de Carazo Teatro.

Por último, el sábado 3 de mayo, cierra la programación con Von Lustig. El hombre que vendió la Torre Eiffel, de Los Absurdos Teatro, a las 20:00 horas, en la Sala Teatro La Tegala.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios