Estimados Señores, he buscado y no encuentro la App Línea Verde de ese Ayuntamiento tan importante de la Isla de Tenerife, porque quería realizar un par de denuncias de atropellos intolerables al Medio Natural realizados por personas impresentables. Y también con algo que me tiene muy preocupado, que hasta me ha llegado a quitar el sueño, al que me referiré al final con la tercera fotografía.

La primera denuncia se concreta en una especie de plancha cómo de plástico de color azul, que parece tener algún herraje, que está tirada en un Barranco a la vera del Mirador de Humboldt. Está ya con un poco de tierra por encima.

La segunda son unas pintadas frente al citado Mirador. Unas, que creo que ya les denuncié, han sido tapadas pero seguro que se pueden mejorar, para que no se vea tanto el parche. Además, a su izquierda hay otra nueva, de las clásicas que estos impresentables sin escrúpulos suelen hacer.

Deberían de plantearse instalar una cámara de vigilancia en ese Entorno tan bonito y tan visitado, porque parece que el lugar es un objetivo de delincuentes medioambientales. No hace tanto que fue arrancada una papelera y tirada por delante al talud, que también yo denuncié.

Y por último, y en concordancia con la tercera fotografía, trasladarles una gran preocupación que espero que sólo sean elucubraciones mías. Porque, en caso contrario, estaríamos ante un gravisimo atentado al Medio, a la Historia del Valle de La Orotava y a la razón. Los chalets de la urbanización del Valle muy cercana al Mirador, que por lo visto también se llama Humboldt, están creciendo de una forma desmedida y poco aceptable. Es el privilegio de algunos "negociantes", que vienen "rentabilizando su inversión" a costa de acabar con el propio Valle, y con la Historia de Tenerife y de Canarias. ¡Si Alexander Von Humboldt levantara la cabeza!

A la vista está la maniobra, porque el dinero es muy apetecible para algunos, llámense inversores, o propietarios de las fincas de cultivo "en barbecho, hasta que aparezca el interés de un listo negociante". Negocio asegurado por esos privilegios de vivir allí, que también es muy apetitoso.
Pues bien, si se fijan en las fotografías y en los límites actuales que marcan los chalets ya terminados, a su vera todos esos bancales que podrían estar, cómo dije, en barbecho en espera de la oportunidad de turno. Supuestamente, añado por si yo estuviera equivocado en mi percepción, mi experiencia personal en tantas luchas ciudadanas, me aconseja que me ponga en guardia, que más vale prevenir que curar, dado que el ‘hecho consumado’ es una forma habitual que les anima a muchos y cierra los ojos a otros, por la razón que cada uno quiera pensar.
Yo no creo que ningún político con poder, se atreva a cercenar, de esta manera tan poco responsable, lo que nos queda del Valle de La Orotava, y mucho menos aún permitiendo urbanizar también la zona bajo el propio Mirador. Estaríamos ante un gravísimo ataque a la congruencia y al sentido común, y sólo espero que si lo que estoy denunciando se ajustase a la realidad de algún proyecto en marcha, no se dé ni un solo paso más adelante, que aún estamos a tiempo de "abortar" este atropello irreversible. Por si acaso, una actuación ¡ya! del Cabildo de Tenerife y/o del Ayuntamiento de La Orotava, para que esas fincas y bancales refuercen su vegetación y el verdor de nuestro Valle, y minimizar así los impactos de todas esas construcciones ya existentes a su vera.
Con nuestro agradecimiento anticipado, reciban un cordial saludo,
Cándido Quintana Arteaga
Portavoz del Grupo de Luchas Sociales por Tenerife