www.canariasdiario.com
La ULL resalta el papel vital de las universidades públicas en tiempos difíciles
Ampliar

La ULL resalta el papel vital de las universidades públicas en tiempos difíciles

Por Redacción
miércoles 12 de marzo de 2025, 00:53h

El rector de la Universidad de La Laguna (ULL), Francisco García, destacó en el Día Institucional de la universidad la importancia de las instituciones públicas como generadoras de esperanza en un mundo lleno de miedo. En su discurso, hizo hincapié en los desafíos sociales actuales y la necesidad de promover el conocimiento y la educación. García instó a los responsables a no contribuir al miedo y a valorar el papel fundamental de la universidad pública en tiempos difíciles. Durante el evento, se entregaron varios premios que reconocen la excelencia académica y el compromiso social, incluyendo distinciones a estudiantes y docentes destacados. Este acto conmemora 233 años desde la fundación del centro académico, reafirmando su relevancia histórica y social.

La Universidad de La Laguna conmemoró su Día Institucional el 11 de marzo, un evento que tuvo como protagonista al rector Francisco García. En su discurso, García defendió el papel crucial de las universidades públicas en la generación de esperanza en un contexto social marcado por el miedo y la incertidumbre. Citando al historiador Robert Peckham, destacó que, a pesar de los avances en estándares históricos y calidad de vida, la percepción general es de temor, lo que se traduce en una disminución de la socialización y un aumento en problemas mentales.

El rector subrayó la importancia de los premios otorgados durante la ceremonia, que reconocieron tanto la excelencia académica como los valores humanos. Estos galardones son un claro ejemplo del compromiso universitario para combatir lo que él denominó una “epidemia de miedo” presente en la sociedad actual. García hizo un llamado a los responsables políticos para que no contribuyan a este clima de inquietud y mantengan viva la esperanza que representa la educación pública.

Un legado histórico

La fecha elegida para esta celebración no es casual; hace 233 años se firmó el decreto real que dio origen a este centro académico. En su intervención, el rector estableció paralelismos entre el turbulento año 1792 y la situación actual, resaltando cómo ambos períodos comparten características de convulsión social y cambios significativos impulsados por el conocimiento y la razón.

García lamentó las amenazas contemporáneas que promueven el simplismo y el negacionismo, oponiéndose al principio kantiano del Sapere Aude (Atrévete a saber). Reconoció también a todos los premiados por su dedicación al conocimiento y los valores institucionales, así como a la Asociación de Antiguos Alumnos por su papel en fortalecer los vínculos entre la universidad y la sociedad.

Reconocimientos destacados

Durante la gala, conducida por egresados del Grado en Periodismo, se entregaron diversos premios. El galardón a la Innovación y Transferencia Educativa fue otorgado a Bárbara Socas Rodríguez y Antonio Vicente Herrera por su proyecto sobre el modelo de aula invertida. Además, Pedro Ricardo Álvarez Pérez recibió el Premio de Investigación en su categoría general.

En cuanto al ámbito internacional, David Díaz Díaz fue reconocido por sus contribuciones en este campo. Asimismo, se premió al Ayuntamiento de Adeje con el Premio al Mecenazgo por su apoyo constante hacia la universidad pública.

Premios Alumni ULL

La primera parte del evento estuvo dedicada a los galardones otorgados por Alumni ULL. Nelson Rivas Chacón fue distinguido con el premio al Mejor Expediente Académico del curso 2023-24. Los mejores trabajos Fin de Máster también fueron reconocidos en varias categorías gracias al apoyo de Fundación “la Caixa”.

El XXII Premio a los Valores Humanos fue concedido a la Agrupación Teatral de Filología, destacando su compromiso cultural durante más de cuatro décadas. Finalmente, Juan Manuel García Ramos recibió el XV Premio Alonso de Nava Grimón por su notable trayectoria académica e investigadora vinculada a esta institución.

Reflexiones finales

Luis Ortigosa, presidente de Alumni ULL, cerró esta sección con una reflexión sobre los peligros actuales como la desinformación y el negacionismo. Subrayó que estos fenómenos amenazan no solo elecciones justas sino también los fundamentos democráticos. La necesidad de una educación sólida nunca ha sido tan evidente.

La gala culminó con una actuación musical a cargo de Candelaria González Torres y Emilio Negrín, quienes brindaron un interludio cultural significativo antes del cierre del evento. La proyección de videos sobre noticias pasadas y un homenaje a miembros fallecidos completaron una jornada llena de reconocimiento y reflexión sobre el futuro educativo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios