La Gomera impulsa la movilidad eléctrica con más de 9.500 recargas en 2024
La Gomera se posiciona como un referente en movilidad sostenible. En 2024, la red insular de puntos de recarga para vehículos eléctricos ha registrado un total de 9.591 recargas, beneficiando a más de 1.800 usuarios. Estas cifras son una clara muestra del compromiso de la isla con la reducción de emisiones y el fomento de alternativas de transporte más ecológicas.
Actualmente, La Gomera cuenta con 34 estaciones de carga, siendo las más frecuentadas las ubicadas en la Avenida Quinto Centenario de San Sebastián, en Playa de Santiago y en La Calera, en Valle Gran Rey. Estos datos subrayan la creciente demanda por infraestructuras adecuadas para la recarga y la necesidad imperiosa de seguir ampliando estos servicios.
Aumento notable en matriculaciones de vehículos eléctricos
El crecimiento del parque automovilístico eléctrico también es significativo. En los últimos tres años, el número de matriculaciones ha aumentado un 74%, gracias a los incentivos públicos implementados por el Cabildo insular. Estas ayudas han permitido cubrir parte del coste para adquirir vehículos eléctricos, motocicletas, bicicletas y puntos de recarga, facilitando así el acceso a opciones de movilidad más sostenibles, según explicó el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo.
En su última convocatoria, el Cabildo destinó más de 386.000 euros a estos incentivos, reafirmando su compromiso hacia un modelo energético más limpio y eficiente. Además, Curbelo anunció que se dispondrán 1,2 millones de euros en las cuentas insulares para fomentar la adquisición de vehículos eléctricos y promover el autoconsumo energético.
Cambio hacia un futuro sostenible
Curbelo destacó el impacto positivo que estas medidas están teniendo: “Los datos reflejan que cada vez son más los ciudadanos que optan por la movilidad eléctrica”. El presidente adelantó que desde el Cabildo se continuará apoyando políticas que promuevan la reducción de la huella de carbono y ofrezcan alternativas sostenibles tanto para residentes como para visitantes. Asimismo, enfatizó la importancia de la colaboración entre administraciones y sectores privados para ampliar la infraestructura de recarga.
Finalmente, Curbelo remarcó que estas iniciativas posicionan a La Gomera como un modelo a seguir en el impulso hacia energías limpias y en la lucha contra las emisiones contaminantes, reafirmando así su compromiso con la sostenibilidad y frente al cambio climático.