www.canariasdiario.com

Contra el gas licuado en el Puerto de la Luz

miércoles 05 de febrero de 2025, 12:28h
Por Plataforma Ciudadana
La plataforma contra el proyecto de TOTISA en el Puerto de la Luz pide al consejero la devolución a la empresa del informe de dispersión de contaminantes por ser extemporáneo. Consideran un absoluto fraude por parte de la empresa y la consejería de Transición Ecológica recibir informes fuera de plazo y no haber sido sometidos a información pública

La Plataforma ciudadana considera este hecho un intento más de ayudar a la empresa TOTISA HOLDINGS de forma extemporánea y un fraude de Ley sin parangón, por admitir informes fuera de plazo, evitando la información pública y vulnerando el procedimiento administrativo.

La Plataforma considera inentendible que la Consejería de Transición Ecológica limpie el expediente administrativo de la empresa, lo que evidencia que el consejero Zapata estaría ayudando al promotor y dejando resquicios de ausencia de limpieza administrativa en el procedimiento.

El consejero debería mantener la imparcialidad de la que tanto se vanagloria en los medios, y debería actuar de forma pulcra y responsable en la limpieza del procedimiento administrativo y en la defensa del interés general de los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria. Y lejos de esto, “Zapata parece ser el asesor y portavoz de la empresa, en un proyecto de ínfima calidad que a todas luces debería ser desfavorable”, según manifiesta Antonio Hernández, portavoz de la Plataforma contra el proyecto de TOTISA en el Puerto de la Luz.

Advierten al Consejero Zapata, que no se aparte del procedimiento administrativo en la valoración del proyecto presentado y expuesto a información pública, y le recuerdan que el órgano ambiental ya debería haber decretado la evaluación ambiental ordinaria y la finalización del procedimiento, al amparo del artículo 40 de la ley 9/2021, de 5 diciembre, por la que se modifica la Ley 21/2013, de evaluación ambiental, la Ley 21/2015, de Montes y la Ley 1/2005, por la que se regulan los derechos de emisión de gases de efecto invernadero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios