Antes de este evento, Lucena ha mantenido reuniones con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y con la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso. En sendos encuentros se han tratado de forma específica las inversiones en los aeropuertos de la isla de Tenerife.
También han participado en las reuniones otros miembros de la alta dirección de Aena como el vicepresidente ejecutivo, Javier Marín; la directora general de Aeropuertos, Elena Mayoral; la directora general Comercial e Inmobiliaria, María José Cuenda; el director regional de los aeropuertos de Aena en Canarias, Luis López Chapí; y los directores de los aeropuertos de Tenerife, Juan Carlos Peg (Tenerife Sur) y Francisco Javier Osmán (Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna).
Aena ha expuesto de forma detallada ante empresarios y medios de comunicación las inversiones realizadas en los últimos años en el Archipiélago y el desarrollo de los proyectos de remodelación que ya están en marcha para los aeropuertos de Tenerife Sur y Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna.
El presidente y consejero delegado de Aena ha recordado que el gestor aeroportuario “siempre ha promovido todas las actuaciones necesarias” para que sus aeropuertos “cuenten con las infraestructuras más modernas, que garanticen una adecuada conectividad, una calidad excelente y los más elevados niveles de seguridad” y todo ello “con unas tarifas aeroportuarias extraordinariamente competitivas para las aerolíneas”.
El vicepresidente de Aena, por su parte, ha detallado los proyectos para la isla de Tenerife, que cuentan con un presupuesto planificado de alrededor de 800 millones de euros, de los que 550 se destinarán al Aeropuerto de Tenerife Sur y 250 millones para el de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna. Las redacciones de los dos proyectos constructivos tienen prevista su finalización en este mismo año. "Aena lleva tiempo trabajando con las autoridades locales, los técnicos del Cabildo de Tenerife, en el análisis de las mejores soluciones y en el diseño de todas las actuaciones necesarias”, ha explicado Marín.
Una colaboración institucional que también ha agradecido el presidente y consejero delegado, Maurici Lucena: “Los aeropuertos generan riqueza, fomentan el intercambio y la diversidad; y a la hora de plantear su desarrollo necesitamos el respaldo y el consenso de las instituciones públicas”.
Mejora de la experiencia del pasajero
El Aeropuerto de Tenerife Sur contempla modernizar sus instalaciones y optimizar sus procesos operativos, a través de la introducción de nuevas tecnologías y la integración arquitectónica de la terminal bajo una misma cubierta, algo que potenciará una mayor entrada de luz natural. El proyecto convertirá al aeropuerto en un símbolo representativo de la isla, acorde al destino al que sirve.