El jucio por el beso de Luis Rubiales a Jennifer Hermoso en la final del Mundial femenino ha celebrado este martes su segunda sesión en la que declarará el seleccionador Luis de la Fuente, así como otros testigos. Todo ello después de una primera sesión en la que declaró la futbolista, que reiteró que el beso no fue consentido y desveló numerosas coacciones contra ella y amenazas tras lo sucedido.
DECLARACIÓN DE LA LUIS DE LA FUENTE
De la Fuente, que presenció el encuentro en Sídney junto a la expedición de la RFEF, ha sido citado para esclarecer su conocimiento sobre los hechos. Durante su declaración, que ha transcurrido en un ambiente tenso, el técnico riojano aseguró que su primer contacto con Jenni Hermoso se produjo "hace dos meses", en la gala del Balón de Oro. También quiso desvincularse de Rubiales en lo relativo a los desplazamientos: "Viajamos con presidentes territoriales. Luis Rubiales creo recordar que no venía", ha afirmado
Uno de los momentos clave de la comparecencia llegó cuando la Fiscalía le preguntó por la reunión que mantuvo con Rubiales tras el incidente. El seleccionador insistió en que su asistencia se debió exclusivamente a cuestiones deportivas: "Fui a hablar de fútbol. A diez días de una convocatoria, tenía que tratar esos temas con él". Sin embargo, esta explicación fue cuestionada por la Fiscalía, que llegó a sugerir un posible "falso testimonio", intervención que el juez interrumpió de inmediato.
En su turno, la defensa de Jenni Hermoso intentó aclarar cuándo y cómo De la Fuente tuvo conocimiento del beso. El seleccionador aseguró que no supo del incidente hasta el vuelo de regreso a España y que no fue consciente de su dimensión hasta estar de vuelta en el país. En este punto, se produjo otro enfrentamiento en sala, cuando la defensa le acusó de "mentir", lo que llevó nuevamente al juez a intervenir.
Por último, al ser interrogado por la Asociación de Futbolistas de España (AFE) sobre su postura ante los hechos ocurridos en la Asamblea Extraordinaria de la RFEF, De la Fuente afirmó haber mostrado su desacuerdo, aunque sin referirse directamente al caso Hermoso: "Mi manifestación de disconformidad fue de manera genérica".
ENRIQUE YUNTA, RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN DEPORTIVA DE LA FEDERACIÓN
"El señor Rubiales debatió con Patricia Pérez cambiar algunas respuestas del cuestionario en las que no estaban de acuerdo", ha declarado Yunta, quien previamente ha referido: "Patricia Pérez mostró disconformidad con algunas respuestas del cuestionario y accedió a cambiarlas".
El juez José Manuel Fernández-Prieto ha llamado al orden al ex director de comunicación de la RFEF, Pablo García Cuervo, que a lo largo del interrogatorio se ha enzarzado tanto con la Fiscalía como con la defensa de Hermoso y la acusación que ejerce la AFE: "Perdone, usted viene aquí a declarar. Basta ya de esas contestaciones. Quiero saber las cosas con claridad, no con chulería".
"Los días después del beso le dije al señor Rubiales que contemplara la opción de dimitir", ha señalado en su declaración el testigo, quien minutos antes ha afirmado: "Yo le propuse a Rubiales hacer un vídeo pidiendo perdón".
"El comunicado que redacto para enseñarle a Jennifer fue sugerido por el señor Rubiales porque cree que es bueno enseñarlo, debido a que la señora Hermoso le está quitando importancia al hecho en los medios de comunicación de manera totalmente libre, declarando que es algo anecdótico. Fue una sugerencia del expresidente, no una orden", ha declarado García Cuervo.
"La reunión (en el despacho de Rubiales) se convocó para evaluar la situación. Es claramente una gestión de crisis, debíamos valorar las líneas a seguir según los acontecimientos que pudieran ocurrir. Patricia Pérez (exjefa de prensa de la Selección femenina) acudió a rellenar algún documento para Integridad. Ella estaba preocupada e incómoda", ha afirmado el que fuera responsable de Comunicación Deportiva de la RFEF.
"Cuando baja Jennifer yo estoy presente y ella lee el comunicado. Cuando leyó el comunicado ella nos dio el 'ok' pero dijo que era lo último que iba a hacer sobre esto. Si ella no hubiera querido, no se hubiera difundido ese comunicado. Como Jennifer le estaba quitando hierro al asunto en los medios de comunicación, nosotros elaboramos el comunicado para detener esa bola de nieve", ha señalado.
"El señor Rubiales me habla de la conveniencia de sacar las declaraciones de Jennifer Hermoso. Él supervisa la nota antes que la señora Hermoso»«Antes de difundir esas declaraciones obtengo la aprobación de Jennifer Hermoso", ha declarado García Cuervo.
"No iba en el autobús con las jugadoras, yo iba en una furgoneta con el resto de la delegación. En esa furgoneta no iba el expresidente. Yo escribí unas pequeñas declaraciones de Jennifer Hermoso que ella tenía que aprobar para ser difundidas. Yo transcribí lo que dijo Jennifer Hermoso a la cadena COPE. Me basé en esas declaraciones porque las hizo libremente sin coacciones» «Fui destituido después de la petición de las jugadoras el 1 de octubre de 2023", ha expresado el exresponsable de Comunicación Deportiva de la RFEF.
MIGUEL GARCÍA CABA, EXDIRECTOR DE INTEGRIDAD DE LA RFEF
"Yo me limito a esclarecer hechos y a partir de ahí dirigir el informe a los servicio jurídicos y disciplinarios de la Federación. Yo no tengo competencias legales ni institucionales para hacer esas actuaciones", ha afirmado García Caba, que antes ha declarado lo siguiente: "Mi puesto lo dejo en septiembre de 2023. Fue un acuerdo con la Federación, que reconoció la improcedencia del despido".
"Este informe (esclarecimiento de hechos) fue redactado con la declaración de las personas. Las personas que convivieron 30-40 días que habían estado en Australia y Nueva Zelanda. La Jefa de Prensa, el fisio, el señor Rubiales... todo está en el informe. Realizamos el informe sin sus declaraciones porque ella se negó. Si hubiese obtenido su declaración el informe sería totalmente contrario a lo que fue. Yo le doy la opción de declarar en el plazo del que dispongo", ha expresado el exdirector de Integridad de la RFEF en la segunda sesión del juicio.
LOS CITADOS A DECLARAR HOY
Previsiblemente, la jornada de este martes se centrará en las gestiones del departamento de Comunicación para sacar un comunicado tras lo sucedido en la final del Mundial y en el informe del comité de Integridad de la RFEF, que se cerró sin ninguna medida para Rubiales.
Los citados para declarar este martes son: Luis de la Fuente, Javier López Vallejo (psicólogo de la selección femenina), Enrique Yunta (responsable de comunicación deportiva de la RFEF), Miguel García Caba (exdirector de Integridad de la RFEF) y Pablo García Cuervo (exresponsable de comunicación deportiva de la RFEF).
CINCO TESTIGOS PREVISTOS
De la Fuente es uno de los cinco testigos previstos en el juicio en el que Rubiales comparte banquillo con el exdirector deportivo de la selección masculina Albert Luque, el exentrenador de la femenina Jorge Vilda y el exjefe de marketing de la RFEF, Rubén Rivera. Los cuatro están acusados de coaccionar a Hermoso para que justificase el beso que le dio Rubiales tras la final del Mundial en Sídney el 20 de agosto de 2023, y por el que la Fiscalía le acusa de agresión sexual.
SESIÓN LUNES
El seleccionador Luis de la Fuente está llamado a declarar como testigo, puesto que se le sitúa en una reunión en el despacho de integridad sobre la que habló este lunes la que fuera jefa de prensa Patricia Pérez. Esta afirmó que en la misma, la cual tuvo lugar en el despacho de Luis Rubiales, que estaba presente, también estaba presente Luis de la Fuente. Hermoso negó que Rubiales le pidiera permiso.
"Nos abrazamos, le dije 'la que hemos liado' y fue cuando él pegó el brinco y me dijo 'hemos ganado este Mundial gracias a ti'. Lo siguiente fueron sus manos en mis orejas y lo siguiente el beso". Así relató este martes Jenni Hermoso el momento en el que Luis Rubiales la besó sin su consentimiento tras la final del Mundial en Sídney, en la primera sesión del juicio al expresidente de la RFEF, en la que también ha puesto de manifiesto que se sintió "desprotegidísima" por el organismo.