www.canariasdiario.com

Leyendo la prensa

Por Julio Fajardo Sánchez
lunes 03 de febrero de 2025, 12:39h

La prensa habla de ridículo refiriéndose al pinchazo de la manifestación convocada por UGT y Comisiones Obreras ayer domingo. El País y La Vanguardia no dicen nada, como si el silencio fuera la noticia, y, muy a su pesar, lo es. Esto pretendía ser el colofón al enrevesado asunto del decreto ómnibus, pero se ve que la cosa no salió a gusto de los organizadores. El globo se desinfló a partir de que el Gobierno se vio obligado a trocearlo, siguiendo las exigencias de Puigdemont. Aquí se delata una falta de previsión por no desconvocar lo que iba a ser un fracaso rotundo. La foto no es buena para los sindicalistas y menos para quien les organizó la fiesta. Hoy publica El País su encuesta y la noticia es una subida de Vox (14%) y una ligera tendencia a la baja del PSOE y el PP. Sumar y Podemos quedan con un poco más del 5% y el 3%, respectivamente.

Hoy es lunes y festivo porque se ha trasladado la Candelaria. Iván Redondo dice en su artículo correspondiente que Sánchez superará a Aznar y a Zapatero, que ese es el reto y después convocará elecciones. Se ve que hay una obsesión por el ranking. Dice que la economía va como un cohete y que no hace falta aprobar presupuestos para gobernar. Que primero hay que superar lo de la amnistía en el TC, cosa que todos damos por hecha, y después hablar catalán en Europa, lo cual no es tan sencillo. Se trata de seguir resistiendo, de aguantar hasta batir un récord. Si estos son nuestros principales objetivos políticos apaga y vámonos.

Sigo hojeando los periódicos y viene la muerte de Helga de Alvear. Helga fue la heredera de Juana Mordo en la galería. En 1967 las conocí a las dos. Fue en una exposición de Manolo Millares. Después del vernissage, Manolo y Juana vinieron al piso que teníamos en Antonio López, con otros amigos, para pasar la noche tocando la guitarra. Han pasado casi 60 años. La gente no se acuerda de lo de antes. Para muchos el tiempo empezó a contar a partir del día en que nacieron. Lo de antes no importa. Por eso Helga es ahora lo importante y Juana no. Pasa con todo. La vida hay que jugarla partido a partido y debemos pasar página de lo que no interesa. De lo que no pasamos página es de Franco y de la Guerra Civil. Parece que ese es el gran tema que nos hace seguir adelante. “Seguiremos adelante”, cantaba Carlos Puebla y el dictador murió en la cama. Me refiero a Fidel. Sin embargo, parece que los objetivos de la celebración de los cincuenta años de la muerte del dictador (del nuestro) ya se han cumplido y la cosa se ha enfriado. Se trataba de hacer la foto de los que no asistieron para llamarlos fachas, incluyendo al rey. Solo una cosa me consuela: el más facha de los fachas, para los de su partido, se llama Felipe González, que tiene los mismos años que yo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios