www.canariasdiario.com
El IAS compra el antiguo centro de menores en Telde por 4.3 millones
Ampliar

El IAS compra el antiguo centro de menores en Telde por 4.3 millones

Por Redacción
martes 28 de enero de 2025, 12:11h
El Consejo Rector del IAS aprobó la compra del antiguo centro de menores de Santa Rosalía en Telde por 4,3 millones de euros. Este inmueble se transformará en un centro sociosanitario, mejorando la atención a personas dependientes y con discapacidad, y continuando el legado social del edificio desde su origen.

El Consejo Rector del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IAS) aprobó la adquisición del antiguo centro de menores de Santa Rosalía para su uso sociosanitario. La compra del inmueble, ubicado en el término municipal de Telde, está tasada en un importe total de 4.300.870 euros que permitirán ejecutar una reforma integral para adecuarlo a las necesidades de asistencia a personas dependientes o con discapacidad planteadas por el IAS.

“Desde el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria nos sentimos muy satisfechos de la adquisición del edificio de Santa Rosalía porque supone el primer paso para la puesta en marcha de un nuevo centro sociosanitario en la isla de Gran Canaria”, señaló Mena, “un edificio ubicado en un espacio céntrico, muy cercano a multitud de servicios públicos, lo que nos va a permitir contar con un espacio donde los usuarios tengan una vida más autónoma. Se trata de una compra que va en la línea de nuestro deseo de crecer en servicios y diversificar los recursos de los que dispone el IAS”.

La adquisición de este edificio histórico, emplazado en la Calle Licenciado Calderín del casco histórico de Telde, responde a su ubicación privilegiada al estar integrado en un espacio convivencial con parques, tiendas y demás servicios que lo consolida como un futuro centro de referencia en cuanto a la atención social y sociosanitaria. Así se pretende continuar con el legado de este edificio, anteriormente propiedad del médico Gregorio Chil y Naranjo, que desde principios del siglo XX ha servido como hospital, orfanato o centro de acogida.

La historia social de Santa Rosalía

El edificio, construido inicialmente como casa de Chil y Naranjo en una superficie de 281,2 metros cuadrados y cuya fachada reconstruyó el Cabildo de Gran Canaria en los años 70 del siglo pasado, pasó a manos del Museo Canario tras el fallecimiento de la esposa del médico en 1913. La institución solicitó a su vez al Ayuntamiento de Telde que convirtiese el inmueble en un hospital civil tal y como dispuso Chil y Naranjo en su testamento vital.

La Corporación insular se hizo cargo del edificio en 1923 y, posteriormente, en 1969 solicitó modificar su uso para convertirlo en “"cuna de expósitos-albergados de la isla" debido a la apertura del nuevo Hospital Insular. Santa Rosalía se transformó así, en marzo de 1979, en centro de acogida inmediata para menores de 0 a 15 años hasta que las nuevas directrices en la atención a la infancia llevaron al Cabildo a optar por hogares infantiles más pequeños, motivando en 2013 el pago de 100.000 euros al Museo Canario por su uso durante medio siglo.

La adquisición de Santa Rosalía por parte del Cabildo de Gran Canaria, a través del IAS, prosigue de esta forma la senda social iniciada por Gregorio Chil y Naranjo y refuerza el compromiso insular por una atención más personalizada y cercana a las personas dependientes o con discapacidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios