La Memoria Sonora de Lanzarote, la primera fonoteca digital de Canarias, ha sido presentada recientemente en un evento que tuvo lugar en la Sala José Saramago de la Fundación César Manrique. Este proyecto, impulsado por el Cabildo de Lanzarote y coordinado por el músico Benito Cabrera, forma parte del ciclo de conferencias Memoria de los Jueves.
La nueva plataforma digital reúne cerca de 90 discos y más de 800 canciones que representan la música popular y tradicional de Lanzarote y La Graciosa. Estas grabaciones se han recopilado a lo largo de más de un año y abarcan registros realizados desde 1963.
Colección musical diversa
El trabajo de investigación realizado por Cabrera, junto con las donaciones de coleccionistas, agrupaciones musicales y discográficas, ha permitido la creación de este archivo sonoro. Muchos de los discos incluidos en esta fonoteca estaban descatalogados, pero ahora estarán disponibles para su escucha en streaming, accesibles para todos sin costo alguno.
Categorías musicales
La fonoteca abarca una amplia variedad de géneros musicales, incluyendo canciones infantiles, folklore marinero, música coral e instrumental, así como parrandas. Entre los artistas destacados se encuentran Los Campesinos, Ajei, Acatife y muchos otros que han dejado huella en la tradición musical canaria.
Un legado cultural invaluable
Ascensión Toledo, consejera del Centro de Datos del Cabildo, subrayó la importancia del proyecto al afirmar que “se busca preservar el legado musical” y hacerlo accesible para investigadores y aficionados. Benito Cabrera también expresó su agradecimiento al Cabildo por confiar en él para llevar a cabo esta iniciativa única en Canarias.
Cabrera destacó que el objetivo es expandir el catálogo en el futuro para incluir otros géneros como el pop o el rock, así como incorporar entrevistas etnográficas que complementen esta rica herencia cultural.
Nueva edición de Memoria de los Jueves
El éxito del ciclo anterior ha llevado al Centro de Datos a organizar una segunda edición de Memoria de los Jueves, programada entre el 23 de enero y el 20 de febrero. Las charlas abordarán temas variados como la historia reciente del fotoperiodismo en Lanzarote y la memoria cultural de La Graciosa.
Detalles sobre las conferencias:
- 30 enero: Memoria de La Graciosa.
- 6 febrero: Historia reciente del fotoperiodismo en Lanzarote.
- 13 febrero: Documental: “Javier Reyes. La mirada artesana”.
- 20 febrero: Islas comparadas: Menorca, Ibiza, La Palma, Lanzarote.
Aforo y acceso a las conferencias
Las conferencias se llevarán a cabo en la Sala José Saramago a las 19:00 horas. La entrada es gratuita hasta completar aforo, con capacidad para 100 personas. Se recomienda llegar con antelación para asegurar un asiento.
Para aquellos que no puedan asistir en persona, las charlas se transmitirán en vivo a través de las páginas web www.memoriadelanzarote.com y www.memoriadelosjueves.com.