El Buque-Escuela 'Juan Sebastián de Elcano' llegó a Santa Cruz de Tenerife tras partir de Cádiz para su XCVII Crucero de Instrucción con 76 guardamarinas, incluida la princesa Leonor. Durante su travesía, realizarán actividades culturales y profesionales, visitando importantes lugares antes de continuar hacia Gran Canaria y otros destinos internacionales.
El Buque-Escuela 'Juan Sebastián de Elcano', que partió el 11 de enero desde el puerto de Cádiz para llevar a cabo su XCVII Crucero de Instrucción de guardamarinas con 76 tripulantes, incluyendo a la princesa Leonor, ha llegado este viernes a Santa Cruz de Tenerife.
La inminente llegada del buque fue anunciada por la Gesta del 25 de julio en Santa Cruz de Tenerife, mientras el olor a pólvora y los disparos de cañón resonaban en el aire. Al ritmo de marchas militares y pasodobles españoles, la embarcación saludó a la ciudad capitalina antes de atracar a las 9:00 horas.
Con una actitud confiada y atenta, han llegado a la dársena de Los LLanos los 76 guardamarinas, transportados en los llamados 'tranvías'.
Una representación de la Gesta del 25 de julio de Santa Cruz de Tenerife se llevó a cabo en un lugar donde los ciudadanos aguardaban con entusiasmo. A pesar de las complicaciones que conlleva un amplio despliegue de seguridad, la esperanza de inmortalizar a la princesa Leonor parecía mantenerse hasta el último momento. Los elogios y aplausos recibidos por ella reflejaron el cariño del público presente.
"La Gesta del 25 de julio, minutos antes del desembarco de 'Juan Sebastián de Elcano', manifestó: 'Viva España, Viva el Rey, Viva Tenerife'."
El comandante del buque, Luis Carreras-Presas, ha comentado a los medios sobre los primeros días en el mar, destacando que han estado acompañados por "un viento extraordinario" que ha hecho posible navegar a vela "prácticamente" todo el tiempo.
"Los navegantes españoles hemos recorrido estas islas durante muchos siglos, que sirven como un punto de paso natural antes de cruzar el océano y llegar a América, lo cual estamos realizando en este crucero", ha señalado Carreras-Presas.
Además, ha destacado que este primer paso resulta "muy importante", ya que en él se ha llevado a cabo la adaptación al barco de los guardamarinas en el puerto de Cádiz, así como la incorporación de los nuevos miembros de la tripulación y su adaptación a la vida a bordo.
A lo largo de esta travesía, los tripulantes llevarán a cabo diversas actividades culturales, profesionales y sociales, que se entrelazarán con otras experiencias de carácter personal para su propio deleite.
En el marco de su formación, los visitantes explorarán espacios importantes en Santa Cruz de Tenerife, incluyendo el Palacio de la Capitanía General de Canarias y el Museo Militar de Almeyda.
"Propuestas para visitas a museos, clubes sociales, unidades militares, escuelas navales o unidades operativas son bienvenidas, ya que estas actividades facilitan una formación humana y el aprendizaje de los principios de la diplomacia naval durante las estancias en puerto", explicó el comandante del buque.
A pesar de las actividades de ocio y profesionales, 'Juan Sebastián de Elcano' continúa en funcionamiento, ya que cada día se llevan a cabo guardias que aseguran la vigilancia y los servicios del barco.
La visita número 62 de este buque a Santa Cruz se caracteriza por el hecho de que, según afirma el comandante, "siempre somos muy bien recibidos". Además, los tripulantes logran recuperar "el ánimo y la energía", así como el "cariño" de los ciudadanos.
El 21 de enero, el Arsenal de Las Palmas de Gran Canaria será el próximo destino del Buque-Escuela de la Armada 'Juan Sebastián de Elcano' tras su despedida de Santa Cruz de Tenerife.
El 21 de julio, tras haber desembarcado a los 76 guardamarinas de las promociones 427 del cuerpo general y 157 de infantería de marina durante su escala en la Escuela Naval Militar de Marín entre el 14 y el 17 de julio, regresará a Cádiz. Continuarán su rumbo hasta esa fecha.
Se realizarán 10 escalas, de las cuales 8 tendrán lugar en el extranjero
El buque llevará a cabo dos misiones fundamentales durante su viaje, siendo una de ellas la formación integral de los guardamarinas, que abarca aspectos marinero, militar, social y humano. Esta formación es parte del tercer año de su programa de cinco años en la Escuela Naval Militar.
Además, se incluye el respaldo a la actividad internacional del estado en los puertos que son visitados.
El buque-escuela realizará 10 escalas durante el Crucero de Instrucción, de las cuales 8 se llevarán a cabo en el extranjero. Después de partir de Cádiz, la embarcación navegará hacia Las Palmas de Gran Canaria, Salvador de Bahía (Brasil), Montevideo (Uruguay), Punta Arenas y Valparaíso (Chile).
A bordo del buque-escuela hay 240 personas, de las cuales más de 30 son mujeres, según ha indicado el comandante. Además, ha señalado que durante estos días, San Sebastián de Elcano estará abierto a visitas del público antes de su salida hacia Gran Canaria.
La Armada ha informado que las actividades están programadas para este sábado y domingo, con un horario que abarca desde las 09.30 hasta las 14.00 horas, y también desde las 15.30 hasta las 20.00 horas.
Jaime Montaner, uno de los 76 guardamarinas, ha compartido con los medios cómo es su rutina diaria. Su jornada empieza a las 7 de la mañana, combinando clases y maniobras, y finaliza con un momento de tiempo libre al caer la tarde-noche.
Sobre la experiencia, ha señalado que la promoción se ha "sorprendido" por la travesía, puesto que no anticipaban que sería "tan distinta como en otro tipo de buques, ya que al navegar a vela es completamente distinto e impresionante".
Desde el buque 'Juan Sebastián de Elcano', han señalado que el trabajo en el mar es "lo demandante", lo que implica una dedicación "24/7" y la necesidad de que el barco "no se puede parar".
El buque, aunque da prioridad a su carácter tradicional en la navegación, integra tecnologías innovadoras que no solo optimizan aspectos técnicos como el posicionamiento, sino que también facilitan la comunicación diaria con sus familias.