El turismo consolida su liderazgo como motor económico en España, alcanzando un récord histórico al aportar el 13,1 por ciento al PIB en 2024. La actividad generó 207.763 millones de euros, impulsada por el aumento del gasto de los turistas extranjeros. Además, se crearon más de 72.000 empleos y la contratación indefinida superó el 96 por ciento.
El sector turístico español ha cerrado 2024 consolidándose como el motor principal de la economía del país, con una actividad de 207.763 millones de euros, según datos de Exceltur. Este incremento representa un crecimiento real del 6,5 por ciento en comparación con 2023, duplicando el ritmo de la economía nacional (+2,1 por ciento y elevando la contribución del turismo al 13,1 por ciento del PIB, el máximo de la serie histórica.
El vicepresidente ejecutivo de Exceltur, Óscar Perelli, ha comentado que se está avanzando en la generación de más valor añadido, con un perfil de cliente “que aporta más por el aumento del gasto, unido al incremento de la productividad de los trabajadores". La demanda extranjera ha sido clave en este impulso, registrando un aumento en el gasto turístico (+16 por ciento), alcanzando los 126.000 millones de euros, frente a un volumen de visitantes de 94 millones (+10 por ciento).
El turismo creó 72.310 empleos en 2024, un 3,2 por ciento más que el año anterior, con una notable reducción de la temporalidad al 7,8 por ciento y un aumento significativo de la contratación indefinida, que representa el 96,7 por ciento de los nuevos contratos firmados en el sector. En palabras de Perelli, "estas cifras reflejan un cambio hacia un mercado laboral más estable y de mayor calidad en el turismo".
Las empresas turísticas registraron un aumento del 7,7 por ciento en su facturación, con una mejora del 8,2 por ciento en sus resultados respecto a 2023. Este crecimiento sitúa al turismo como el responsable del 26,1 por ciento del incremento real del conjunto de la economía española.
De cara a 2025, Exceltur prevé que el sector continúe en expansión, con un aumento del 4 por ciento en términos reales, alcanzando los 223.298 millones de euros y una contribución del 13,5 por ciento al PIB. Aunque el sector entra en un periodo de normalización, las previsiones se consideran "esperanzadoras" y reflejan la fortaleza del turismo como pilar fundamental de la economía española.