www.canariasdiario.com
Canarias recibe 2.400 millones de euros del PRTR
Ampliar

Canarias recibe 2.400 millones de euros del PRTR

Por Redacción
sábado 11 de enero de 2025, 18:00h

Canarias ha recibido 2.400 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, lo que representa un impulso significativo para la economía del archipiélago tras la pandemia. En 2025, se espera que la comunidad autónoma reciba un total histórico de 6.594 millones de euros, un 8,6% más que en 2024. Estos fondos han beneficiado a más de 25.500 personas y se han destinado a proyectos en infraestructura, movilidad sostenible, diversificación energética y mejora del comercio. La gestión eficiente de estos recursos está contribuyendo a la consolidación del crecimiento económico en Canarias, reflejado en el aumento del empleo y mejoras en las pensiones. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad Autónoma de Canarias ha recibido una notable inversión de 2.400 millones de euros a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) implementado por el Gobierno de España. Esta iniciativa busca revitalizar la economía tras los efectos adversos provocados por la pandemia de Covid-19, beneficiando a más de 25.500 personas en el archipiélago.

Hasta el 30 de noviembre de 2024, se han contabilizado 2.372 millones de euros, donde 727 millones provienen de convocatorias y licitaciones gestionadas directamente por la Administración General del Estado, mientras que 1.645 millones corresponden a fondos asignados en diversas conferencias sectoriales a Canarias.

Impulso económico y social

Anselmo Pestana, delegado del Gobierno en Canarias, subraya que “es prioridad para el Gobierno mantener la buena marcha de la economía, promoviendo un crecimiento sostenible que fomente la justicia social”. Según Pestana, los fondos europeos han sido cruciales no solo para relanzar la economía, sino también para consolidar un crecimiento del PIB superior al de otras grandes economías europeas.

En 2025, Canarias experimentará las mayores entregas a cuenta en su historia, alcanzando un total de 6.594 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,6 % respecto a 2024. Esto incluye una liquidación adicional que elevará el total a 7.524 millones de euros, además de recibir 2.785 millones en fondos europeos para cohesión durante el periodo 2021-2027.

Ejecución y proyectos destacados

La Administración General del Estado ha dirigido inversiones significativas dentro del PRTR para mejorar infraestructuras en puertos canarios con 5 millones de euros, así como destinar 44,5 millones a proyectos relacionados con movilidad sostenible y digital en varias islas.

A nivel energético, se han asignado recursos como 106 millones de euros para sondeos geotérmicos en La Palma, Tenerife y Gran Canaria, y 45,4 millones para iniciativas renovables marinas. Además, se han invertido 79 millones de euros en proyectos destinados a mejorar la eficiencia y sostenibilidad del riego agrícola mediante convenios con el Ministerio de Agricultura.

Crecimiento laboral y bienestar social

A medida que avanza la recuperación económica, Canarias ha visto un aumento significativo en las afiliaciones a la Seguridad Social, cerrando 2024 con 940.689 afiliaciones. Esto representa un incremento considerable desde diciembre de 2018. Asimismo, se registran actualmente 309.854 contratos indefinidos, marcando un crecimiento del 217 %.

Aparte del empleo, la pensión media ha aumentado aproximadamente 300 euros al mes, alcanzando los 1.335 euros. En diciembre de 2024, cerca de 76.503 personas recibían el Ingreso Mínimo Vital desde su implementación en junio de 2020.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios