El Rey Felipe VI concede el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a la Reina emérita Sofía, reconociendo su dedicación al servicio de España y la Corona. Esta prestigiosa distinción, no hereditaria, simboliza el aprecio real hacia su labor a lo largo de los años.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes un real decreto, fechado el 29 de octubre de 2024, en el que el rey Felipe VI concede el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a su madre, la reina emérita doña Sofía, en reconocimiento a su "dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona".
El decreto, firmado por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en suplencia del presidente Pedro Sánchez, destaca el aprecio real hacia la reina Sofía y su “dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.
El Toisón de Oro, creado en 1430 por el duque de Borgoña, es una de las órdenes de caballería más prestigiosas y está estrechamente vinculada a la monarquía española desde el emperador Carlos V. La distinción consiste en un collar de oro con eslabones que representan las armas de los duques de Borgoña, del cual pende un carnero dorado, simbolizando el mítico vellocino de oro asociado a la prosperidad y el heroísmo.
Esta condecoración no es hereditaria y debe ser devuelta tras el fallecimiento del titular. Desde 1985, la orden puede ser otorgada a mujeres, y la princesa Leonor, hija de Felipe VI, recibió el Toisón de Oro en 2018.
Con esta distinción, el rey Felipe VI reconoce públicamente la labor y el compromiso de la reina Sofía con España y la Corona a lo largo de los años.