Ecca.edu conmemora su sexagésimo aniversario en el ámbito de la educación a distancia, un hito que se celebra con una exposición inaugurada hoy, 8 de enero, en la Universidad de La Laguna. Esta muestra ofrece un recorrido por la trayectoria de esta institución, que ha permitido a numerosos españoles acceder a formación a través de la radio desde sus inicios en febrero de 1965.
La exposición, ubicada en el Aulario César Manrique del campus de Guajara, permanecerá abierta hasta el 13 de enero y lleva por lema '60 años transformando vidas a través de la educación'. En ella se destacan los momentos más significativos de una emisora que ha evolucionado hacia una plataforma digital en los últimos dos años.
Celebración y Reflexiones
El evento inaugural contó con la presencia del rector de la universidad, Francisco García, y del director general de ecca.edu, José María Segura, quienes estuvieron acompañados por un numeroso grupo de estudiantes. Ambos líderes subrayaron la importancia de esta celebración como un sistema que ha facilitado el acceso a la educación para diversos sectores sociales, universalizando sus contenidos y promoviendo el reciclaje profesional.
“Las dos instituciones compartimos los mismos valores en defensa de la educación pública”, afirmó el rector. Además, enfatizó la necesidad de derribar barreras para potenciar la formación como motor del ascenso social, un aspecto especialmente crítico en Canarias, una región con altos índices de desigualdad.
Un Viaje Educativo desde 1963
A través de paneles informativos y documentos sonoros, la exposición rememora cómo en 1963 se establecieron las bases de Radio Ecca en Gran Canaria, conocida como “la radio que enseña”. Dos años después se llevó a cabo el primer curso con 500 matriculados. Durante los años setenta, este modelo educativo se expandió hacia Latinoamérica con su llegada a República Dominicana. Fue entonces cuando nació la escuela para padres y, ya en los años ochenta, se fundó la Fundación Ecca como centro orientador para los estudiantes.
Con el paso del tiempo, el sistema educativo ha evolucionado y se ha adaptado a nuevas tecnologías. Entrando en el siglo XXI, Ecca dio el salto hacia lo digital. “Queremos seguir cambiando el mundo, en alianza con la Universidad de La Laguna”, concluyó su director.