Los nominados Karla Sofía Gascón y Javier Bardem, únicos representantes nacionales en la ceremonia, se han quedado sin Globo de Oro. La actriz española no logró el premio a la mejor actriz de comedia o musical, pero su película sale como la más laureada, superando el filme de Brady Corbet. Bardem, por su parte, no pudo con el fenómeno 'Shogun'.
El filme francés dirigido por Jacques Audiard, 'Emilia Pérez', se alzó con cuatro de los diez premios a los que optaba, incluyendo Mejor Película Musical o Comedia, Mejor Canción Original, Mejor Película de Habla no Inglesa y Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldaña. La protagonista de la cinta, la actriz trans Sofía Gascón, también estuvo nominada como Mejor Actriz en una Comedia o Musical, sin embargo, el premio fue para Demi Moore por su papel en 'La Sustancia'.
A pesar de no ganar, Gascón protagonizó uno de los momentos más emotivos de la noche al subir al escenario junto al equipo de 'Emilia Pérez' y ofrecer un discurso contra el odio y en defensa de la identidad. Vestida con los colores budistas, Gascón afirmó: "La luz siempre gana a la oscuridad. Nos podéis meter en la cárcel, nos podéis dar palizas, pero nunca os apoderaréis de nuestra alma ni de nuestra identidad. Alzad la voz y decid: 'Soy quien soy, no quien tú quieres que sea'. Gracias". En la película, interpreta a un narcotraficante que decide cambiar de sexo para convertirse en la mujer que siempre soñó ser.
'The Brutalist', dirigida por Brady Corbet, fue otra de las grandes triunfadoras de la gala. El drama de posguerra ganó Mejor Película Dramática, Mejor Dirección para Corbet y Mejor Actor Dramático para Adrien Brody. Por otro lado, el premio a Mejor Actriz Dramática fue para Fernanda Torres por su actuación en el filme brasileño 'Aún estoy aquí', mientras que Sebastian Stan ganó como Mejor Actor de Comedia o Musical por 'A Different Man'.
En las categorías de animación, el galardón fue para 'Flow, un mundo que salvar', una producción letona dirigida por Gints Zilbalodis. La nueva categoría de Mejor Logro en Taquilla fue para 'Wicked', la precuela de 'El Mago de Oz', que compitió con títulos como 'Deadpool y Lobezno', 'Gladiator II' y 'Del Revés 2'.
En el ámbito televisivo, 'Shogun' destacó al ganar los cuatro premios a los que estaba nominada. Basada en la novela de James Clavell, se llevó los galardones a Mejor Serie Dramática, Mejor Actriz Protagonista para Anna Sawai, Mejor Actor Protagonista para Hiroyuki Sanada y Mejor Actor de Reparto para Tadanobu Asano.
En esta última categoría competía Javier Bardem por su papel en 'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez'. Aunque no logró su segundo Globo de Oro, Bardem ya había ganado en 2008 por 'No es país para viejos'.
Otras series reconocidas fueron 'Hacks', que obtuvo el premio a Mejor Serie de Comedia y a Mejor Actriz de Comedia para Jean Smart, y 'Mi Reno de Peluche', ganadora de Mejor Miniserie. Entre las actuaciones individuales destacaron Jessica Gunning como Mejor Actriz de Reparto en una Miniserie, Jodie Foster como Mejor Actriz en una Miniserie por 'True Detective' y Colin Farrell por su interpretación en 'El Pingüino'. Además, Ali Wong fue galardonada en la nueva categoría de Mejor Comediante de Stand-Up.