El Gobierno de Canarias ha dado un paso significativo en la concesión de ayudas al autoconsumo, alcanzando el 40% del total disponible en los fondos Next Generation. Según el consejero Mariano H. Zapata, se han otorgado hasta la fecha 28,8 millones de euros, lo que corresponde a 5.142 expedientes aprobados.
Esta cifra es parte de un presupuesto total de 62,1 millones de euros destinado a fomentar la transición energética en el archipiélago. Zapata destacó que los beneficiarios ahora cuentan con un plazo de 18 meses para justificar el uso de estas ayudas.
Compromiso ciudadano y gestión eficiente
El consejero expresó su satisfacción por la respuesta de la sociedad canaria, que ha solicitado casi 90 millones de euros en subvenciones. Esta demanda refleja el compromiso tanto de la ciudadanía como de diversas instituciones con la sostenibilidad y la energía renovable.
Zapata también subrayó el esfuerzo realizado desde el inicio de la legislatura para reactivar un programa que había estado estancado, con solo un 8% de ejecución en ese momento. “Implementamos un plan de choque que incluyó una reestructuración interna y un diálogo constante con el Ministerio para optimizar la gestión”, explicó.
Proyectos futuros y nuevas oportunidades
El consejero reafirmó su compromiso de conceder todos los expedientes relacionados con Autoconsumo y Moves III durante el primer semestre del 2025. Además, anunció la ampliación del plazo para solicitar las ayudas del programa Moves III hasta el 30 de junio de 2025, brindando así una nueva oportunidad para impulsar la movilidad eléctrica en Canarias.
En este contexto, se han creado las Oficinas de Energía de Canarias, que contarán con un presupuesto total de 4 millones de euros. Estas oficinas ofrecerán asesoramiento específico sobre subvenciones tanto a ciudadanos como a administraciones locales.
Atención al público y recursos disponibles
Las nuevas oficinas estarán disponibles al público durante las mañanas, cinco días a la semana, ofreciendo atención presencial, telefónica (922 533 533) y por correo electrónico (oficinasdeenergia@oficinasdeenergia.es). La información completa sobre servicios y contactos puede consultarse en www.oficinasenergia.es.