Más de 75 artesanos de Tenerife se dan cita en la XXVII Feria de Artesanía de Reyes, que tiene lugar en la plaza del Príncipe de Santa Cruz, y en el XVI Mercado Navideño de Artesanía, que se celebra en la plaza del Adelantado de La Laguna. Ambas iniciativas estarán abiertas al público hasta el próximo 5 de enero, con el objetivo de promover la comercialización de productos artesanales tradicionales e innovadores.
El evento en Santa Cruz reúne a un total de 46 artesanos que exhiben 29 modalidades diferentes, mientras que en La Laguna participan 31 artesanos con 23 variedades. La inauguración oficial tuvo lugar el pasado jueves 2 de enero, con la presencia de destacados representantes locales como la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; y los alcaldes de ambas localidades.
Un escaparate para la cultura local
Rosa Dávila destacó que “este evento es mucho más que una feria, ya que es una tradición que pone en valor el trabajo de nuestros artesanos guardianes de nuestra cultura y nuestras raíces”. Este año, más de 75 artesanos presentan lo mejor de sus creaciones, abarcando desde cerámica y joyería hasta marroquinería y decoración textil.
Fernando Clavijo también hizo hincapié en la importancia del apoyo a los productos locales y a la artesanía canaria, asegurando que sin estas ferias muchos oficios podrían haber desaparecido. Animó a los ciudadanos a visitar los estands y apreciar la calidad del trabajo artesanal.
Patrimonio y legado
Efraín Medina expresó su entusiasmo por ambos mercados, subrayando que representan una parte fundamental del patrimonio y legado cultural. Invitó a todos a descubrir las “verdaderas maravillas” que se pueden encontrar en estos eventos.
El alcalde José Manuel Bermúdez añadió que durante esta temporada navideña han participado más de 300 artesanos en Santa Cruz, no solo en el centro sino también en diversos barrios. Resaltó la tradición que representa la Feria de Reyes en la plaza del Príncipe, agradeciendo al Cabildo su compromiso con la promoción artesanal.
Mercado Navideño como oportunidad
Por su parte, Luis Yeray Gutiérrez, alcalde de La Laguna, comentó sobre los 16 años que lleva este Mercado Navideño ofreciendo un espacio ideal para que los artesanos vendan sus productos justo antes del Día de Reyes. Afirmó que este mercado se alinea con el esfuerzo municipal por fomentar un comercio local y sostenible.
Ambos eventos están programados para funcionar del 2 al 4 de enero desde las 11:00 hasta las 14:00 horas y desde las 15:00 hasta las 22:00 horas. El día final, el 5 de enero, abrirán nuevamente desde las 11:00 hasta las 14:00 horas y desde las 15:00 hasta medianoche.
Diversidad artesanal
En Santa Cruz participan expositores con carné oficial expedido por el Cabildo, seleccionados por su profesionalidad. Los visitantes podrán disfrutar una amplia variedad artesanal incluyendo almazuelas, cerámica, decoración textil, jabonería y mucho más. En total son 29 modalidades disponibles para explorar.
El Mercado Navideño en La Laguna ofrecerá igualmente una rica diversidad con 23 modalidades artesanales. Entre ellas se encuentran alfarería, cerámica, joyería y reciclado de materiales. El horario será idéntico al establecido para la feria capitalina.