www.canariasdiario.com
El Ayuntamiento de Santa Cruz aprueba el Presupuesto municipal
Ampliar

El Ayuntamiento de Santa Cruz aprueba el Presupuesto municipal

Por Redacción
viernes 20 de diciembre de 2024, 14:33h
Un presupuesto de 364 millones de euros para 2025, centrado en inversiones y mejoras en servicios públicos. El alcalde destaca proyectos como la remodelación de calles y el apoyo a personas vulnerables. Se incluyen iniciativas en movilidad, medio ambiente y vivienda.

El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz aprueba los Presupuestos para 2025, que se elevan hasta los 364 millones de euros. El equipo de Gobierno logró sacar adelante las cuentas para el año en curso en un Pleno ordinario, en el que se debatió ampliamente las distintas partidas que las componen. Las cuentas para este 2025 entrarán en vigor, si no se presentan alegaciones, tras el periodo de exposición pública marcado por la ley, que es de 15 días.

El alcalde, José Manuel Bermúdez, al término del Pleno, celebró la aprobación de un presupuesto que ha sido concebido como continuación de la apuesta por un plan de inversiones para todo el mandato que garantizará la ejecución de proyectos que ya se han puesto en marcha. “Por ejemplo, durante el año próximo veremos concluidas obras ya iniciadas como el Templo Masónico o la remodelación de la calle La Rosa, a la que sumaremos la remodelación del teatro Guimerá o el avance significativo del que será el gran centro cultural Viera y Clavijo”.

“Los 364 millones de euros del presupuesto de 2025 -reiteró el alcalde- tienen el objetivo claro e indiscutible del grupo de Gobierno de mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas de los diferentes barrios y pueblos que conforman el municipio” y argumentó que “eso se consigue no solo con las actuaciones mencionadas o las que están en marcha como techados de colegios, asfaltados, peatonalización de calles o la mejora de su accesibilidad, o el transporte público, o viviendas, sino que también las destinadas a la atención directa de las personas vulnerables, con un presupuesto del IMAS que supera los 32 millones”.

Unas cuentas que llevan aparejadas una enmienda presentada por Coalición Canaria y Partido Popular, con una dotación económica de 500.000 euros, para reforzar la capacidad de una línea estratégica específica en cuanto a la planificación, creación y gestión de aparcamientos urbanos “estas actuaciones van en línea con el Plan Director de Aparcamientos, que presentaremos en breve, y en el que se recogen las necesidades más inmediatas en este sentido, entre las que están no solo la creación de nuevas plazas, sino también la regulación de las ya existentes”, señaló Bermúdez.

El concejal de Hacienda, José Alberto Díaz-Estébanez, defendió un presupuesto “de contención”, que busca el equilibrio en cuanto a la planificación de cuatro años que nosotros hemos realizado desde el pasado ejercicio. “Nuestra intención no se circunscribe a compartimentos estancos de cada anualidad, sino que disponemos de un plan a cuatro años que garantiza la ejecución de planes que tenemos en marcha y de otros que iniciaremos a lo largo de 2025”, apuntó.

“Este presupuesto -avanzó Díaz-Estébanez- explica alguna de las cuestiones que acometimos ya el año pasado, por lo que se trata ahora de unas cuentas, por lo tanto, de contención, equilibradas, responsables y de continuidad del plan de inversiones” y añadió que “estamos consolidando, de esta manera, la garantía en cuanto al sostenimiento de la calidad en la prestación de los servicios públicos esenciales en el municipio y la atención al ciudadano, sin abandonar nuestra tendencia en la baja presión fiscal sobre el ciudadano, una de las más bajas del Estado, sin que eso merme la calidad y la cantidad de los servicios que prestan”.

En la sesión plenaria también se aprobaron los expedientes relativos a la plantilla de personal del Ayuntamiento y sus organismos autónomos y el Plan Estratégico de Subvenciones 2025-2027.

Presidencia

En el área de Presidencia, al frente de la que está la concejala Purificación Dávila, en lo referente al Gasto de Personal (Capitulo I) para el año 2025 no sufrirá variaciones significativas, salvo las que vengan determinadas, entre otras, por las modificaciones retributivas que se establezcan en los Presupuestos Generales del Estado para 2025 o la Creación de Nuevas Plazas. Con respecto a las Ofertas de Empleo Público, se ejecutarán las Ofertas de los años 2021, 2022 y 2023, con un total de 193 plazas.

De la misma manera, la Dirección General de Tecnología tiene previsto proceder a la renovación de la infraestructura hardware y software, a la que se unirá la mejora en ciberseguridad y sistemas de protección, o la concerniente a la atención multicanal a la ciudadanía: 010, kioskos o chatbot, para los que se destinarán 389.000 euros.

Servicios Públicos

En Servicios Públicos, que dirige el también primer teniente de alcalde, Carlos Tarife, con un presupuesto de más de 70 millones, el principal objetivo será el de mantener la ciudad en las mejores condiciones en cuanto a limpieza, parques y jardines, iluminación, asfaltado y vías se refiere. Entre los retos que se ha marcado el área es una nueva adjudicación del contrato de parques y jardines, y sacar a licitación la gestión de los cementerios.

La implantación del contenedor orgánico en los cinco distritos es otra de las prioridades para este 2025, en el que, entre los proyectos a destacar, se encuentra la ejecución del parque entre las torres de Santa Cruz, cuyo diseño ya está en marcha, así como un acuerdo marco para la ejecución de asfaltados y mejora de aceras por casi 3 millones de euros.

La peatonalización de la calle Santiago y la habilitación de nuevos aparcamientos en los barrios de Santa Cruz, objetivo en el que se incluye el parking de Almeyda, son otras de las iniciativas a destacar. También la puesta en marcha del proyecto con el que se pretende unir el centro de la ciudad con el parque de Las Mesas a través de un teleférico.

Medio Ambiente

Desde el área de Medio Ambiente, también dependiente del edil de Servicios Públicos, se apuesta en 2025 por seguir avanzando en la regulación de las colonias de gatos para conseguir que se haga de forma profesional, continuar reforzando las campañas de desinsectación y desratización, y seguir profundizando en la búsqueda de fórmulas para la mejora del entorno natural.

Planificación Estratégica

Desde el área de Planificación Estratégica, al frente de la que está Carlos Tarife, la gestión de los fondos Next Generation conseguidos, así como la obtención de nueva financiación, serán los objetivos principales a lo largo de 2025. En estos momentos son más de 40 millones los obtenidos para distintos proyectos de la capital, muchos de los cuales ya están en marcha, y otros que comenzarán en este próximo ejercicio.

Infraestructuras

En lo referente a Infraestructuras, bajo la responsabilidad de Javier Rivero, con un presupuesto que supera los 17 millones, se destaca la apuesta por el anillo del litoral del Palmetum, cuya fase licitación se prevé iniciar antes de que finalice este 2024. Cabe señalar que dicha actuación se pretende incluir en la Convocatoria de Subvenciones de Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2021-2027 (FEDER) en el marco de la Estrategia de Desarrollo Integral Local.

También tienen especial relevancia para esta área las actuaciones contempladas en Vías Públicas, concretamente las referidas a la urbanización de la zona de La Monja, la rehabilitación de la avenida central de Los Majuelos, la urbanización de las calles de Ciudad Jardín o el parque urbano sostenible de Barranco Grande.

Además, se van a llevar a cabo acciones que mejoren la accesibilidad en las calles del municipio, estrategia para la que se contemplan actuaciones tales como la de Las 1.000 viviendas en el barrio de La Salud, las de las calles Cornisa y Güímar, también en La Salud, que contarán con la financiación del Cabildo de Tenerife. En lo que infraestructuras culturales se refiere, el área impulsará la restauración del Teatro Guimerá y la segunda fase del Palacio de Carta. En su mayoría los proyectos referidos, se encuentran incluidos en programas/convocatorias para la obtención de financiación europea.

Se dará continuidad a la creación y mejora de zonas de actividad física al aire libre como el polideportivo de María Jiménez, la zona de ocio y deporte de Juan XXIII, la rehabilitación del campo de fútbol de Tíncer o la renovación integral de la piscina Acidalio Lorenzo. A esto se une también la apuesta por la creación del nuevo centro social de Roque Negro.

Movilidad y Accesibilidad

Por su parte, el presupuesto del área de Movilidad y Accesibilidad Universal que dirige Evelyn Alonso asciende a 27.070.918,59 euros, para el próximo ejercicio, incluyendo Gastos Corrientes e Inversiones. Además de contemplar el mantenimiento de los principales contratos de movilidad, se destaca el equipamiento del nuevo Centro de Control de Movilidad, cuyo presupuesto total asciende a 4.320.954,56 euros, consignándose para el próximo ejercicio 2.798.385,62 euros.

También se llevará a cabo un programa de mejora de Seguridad Vial, la ejecución de proyectos relacionados con la Implantación de Zona de Bajas Emisiones o la instalación de carteles dinámicos en el entorno de San Andrés para información a conductores.

Se destinarán fondos al desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, impulsando nuevos tramos de la red ciclable, sistemas de información de la oferta de aparcamiento, o un estudio de análisis y mejora de la distribución de mercancías en Santa Cruz, a lo que se suma la decidida apuesta por la mejora de la eficiencia del transporte colectivo urbano y renovación de flota hacia la sostenibilidad, que completan algunas de las acciones más importantes.

IMAS

Desde el IMAS, con la edil Charín González, se apuesta por la consolidación y ampliación de programas ya en marcha. Así, con 32 millones de presupuesto se destaca el servicio de ayuda a domicilio, con una inversión social de ocho millones para este 2025, y la posibilidad de que crezca a lo largo del año. También destaca la puesta en marcha de acciones dirigidas a personas que se dedican al cuidado no profesionalizado, o el aumento presupuestario para el programa Housing First, destinado a la consecución de vivienda para personas sin hogar o el incremento del servicio de día en el negociado de Infancia y Familia, con nuevos servicios.

Igualdad

El servicio de Igualdad, Educación y Juventud alcanza un presupuesto que llega a los 4,3 millones de euros con el objetivo de dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como son garantizar la igualdad de oportunidades, promover la igualdad de género o eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas.

Seguridad

Desde el área de Seguridad, Gladis de León avanza que se incorpora un presupuesto de 10.064.980,86 de euros, sobre los 9.583.980,86 euros consignados en 2024, experimentando un incremento de 481.000 euros, lo que supone una variación positiva de 5,02%. Sus objetivos principales pasan por la mejora de las dotaciones del área, desde la uniformidad, pasando por mejorar las condiciones psicosociales del personal, la rehabilitación de sus instalaciones o la adquisición de material como motocicletas, coches, chalecos antibalas o cámaras corporales individuales policiales.

Fiestas

El Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), con la coordinación del concejal Javier Caraballero, asume este año un presupuesto que supera los diez millones de euros, lo que supone un incremento con respecto al año pasado, adecuándose así al gasto real del OAFAR, con el que dará cobertura a la organización del Carnaval, Fiestas de Mayo y Navidad, así como a los distintos festejos que se celebran en los barrios.

Cultura

En el Organismo Autónomo de Cultura (OAC), el concejal Santiago Díaz Mejías registra un presupuesto que supera los siete millones de euros en un año que estará marcado por el cierre del Teatro Guimerá para su rehabilitación integral. Este cierre se suplirá en parte con la reapertura del Centro de Arte de La Recova y las actividades culturales en los distritos. La dinamización del Museo de Bellas Artes y los proyectos relacionados con el mayor y mejor conocimiento del Patrimonio Histórico, completan sus principales actividades, un año en el que se seguirá homenajeando a Ángel Guimerá.

Urbanismo

Con un presupuesto que supera los 3,7 millones, la Gerencia Municipal de Urbanismo, bajo la dirección de Zaida González, centra sus acciones en 2025 en continuar con la tramitación del nuevo Plan General de Ordenación de la ciudad, la finalización de la ordenación del frente de Las Teresitas, o la de los planes especiales de Los Hoteles y Antiguo Santa Cruz. La mejora en la atención a la ciudadanía y la mejora de las ordenanzas, también se encuentran entre sus principales hitos.

Sociedad de Desarrollo

Para el año 2025, la Sociedad de Desarrollo, cuya concejala delegada es Carmen Pérez, tiene un presupuesto asignado de 5.760.000 euros, destinado a llevar a cabo en acciones que giran alrededor del tejido empresarial y la ciudadanía. Por una parte, apoyando la consolidación y el crecimiento de las empresas, como las principales generadoras de empleo en el territorio, con un apuesta expresa al comercio local, con acciones diseñadas para la puesta en valor del tejido comercial y el impulso al consumo generalmente mediante un programa de actuaciones que promueva el ocio en las principales zonas comerciales.

Por otro lado, acciones orientadas a la búsqueda de empleo y a la inclusión social, la mejora de la formación y la empleabilidad, con apoyo expreso al emprendimiento local y al impulso de la innovación y el crecimiento empresarial.

Y manteniendo, por otro lado, el fortalecimiento de Santa Cruz como Destino Turístico, mediante un conjunto de actuaciones que pretenden el impulso de la calidad, la innovación, la digitalización, la competitividad y la profesionalización del sector como herramientas para el desarrollo de una oferta mejorada, atractiva y diferencial para Santa Cruz de Tenerife, favoreciendo con ello la experiencia del visitante.

Viviendas

El presupuesto de Vivienda, con la dirección de Belén Mesa, consigna en su presupuesto para 2025 a 12.310.000 euros, a través de la empresa pública Viviendas, Proyectos y Obras Municipales de Santa Cruz de Tenerife, S.A., donde esta Corporación tiene previsto la edificación de diversas promociones en solares de titularidad municipal, inicialmente en sendas parcelas situadas en María Jiménez y Cuevas Blancas, además de las parcelas necesarias para alcanzar el número de viviendas previsto en el incremento del parque público del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025 en Santa Cruz de Tenerife.

Considerando la situación de la necesidad y demanda existente en el municipio de viviendas protegidas en régimen de alquiler, se propone para el ejercicio 2025 el desarrollo y la ejecución de distintas promociones en régimen de arrendamiento que permitan ampliar el parque público de alquiler ya existente.

En el marco del Programa Insular Activa Vivienda, que tiene por objeto una línea de subvenciones a los ayuntamientos de Tenerife para la adquisición de los mismos de promociones de viviendas finalizadas o pendientes de finalización, el Cabildo Insular otorgó a Santa Cruz una subvención por importe de un millón de euros, mientras que el Instituto Canario de la Vivienda se ha comprometido a la concesión de una subvención por valor de dos millones.

Viviendas Municipales continuará con actuaciones de rehabilitación a través de las Áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRUs) y Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP), así como la gestión del parque público de vivienda.

Deportes

Desde el área de Deportes y Calidad de Vida que gestiona la concejala Alicia Cebrián, el presupuesto para el próximo ejercicio se eleva hasta los 8.409.571,95 euros, donde el capítulo II crece en unos 400.000 euros, fundamentalmente por el aumento de los contratos de mantenimiento y actividades; además de consignarse un ambicioso capítulo VI, destinado a las obras, recogiendo las ejecuciones que se adjudicarán a final de este 2024 y que se llevarán a efecto durante 2025

En el apartado de subvenciones, se mejoran las líneas ya existentes, así como se experimenta la creación de una línea de ayudas destinadas a la renovación del césped de campos de fútbol no públicos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios