www.canariasdiario.com
Polémica con el IRPH de las hipotecas: Europa respalda a los bancos

Polémica con el IRPH de las hipotecas: Europa respalda a los bancos

jueves 12 de diciembre de 2024, 14:02h
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido una sentencia decisiva en favor de las entidades bancarias en el prolongado conflicto sobre las hipotecas referenciadas al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH).

La resolución, que responde a 22 preguntas prejudiciales, ha clarificado aspectos cruciales sobre la posible abusividad de este índice, condicionando las decisiones futuras tanto en el Tribunal Supremo español como en otros países de la eurozona.

DETALLES DE LA SENTENCIA

El TJUE ha subrayado la importancia de evaluar las opciones ofrecidas a los consumidores en el momento de la firma del contrato hipotecario. Además, ha señalado que, si bien la buena fe de las entidades bancarias no se presume automáticamente, cualquier posible intención dolosa debe analizarse caso por caso.

Cuando el IRPH se considere abusivo, será necesario comparar sus efectos con otros índices alternativos y, en caso de declararse nulo, eliminar completamente la cláusula del contrato. En situaciones extremas, esto podría derivar en la devolución total de los intereses pagados, anulando por completo el contrato hipotecario.

Sin embargo, el TJUE también determinó que, si el préstamo no puede subsistir sin un interés remuneratorio, se deberán aplicar disposiciones supletorias según lo estipulado por la ley.

MÁS DE UN MILLÓN DE FAMILIAS AFECTADAS EN ESPAÑA

El IRPH afecta a más de un millón de familias en España, quienes pagan un sobrecoste promedio de 200 euros mensuales en comparación con hipotecas referenciadas al Euríbor. Este índice, criticado por su falta de transparencia y competitividad, ha sido objeto de intensos debates y litigios.

El fallo podría significar un revés para los consumidores, ya que valida ciertos aspectos clave del IRPH, pero también mantiene abierta la posibilidad de examinar cada caso bajo criterios de abusividad.

REPERCUSIONES EN LA UNIÓN EUROPEA

La decisión del TJUE no solo afecta a España. Expertos anticipan que este fallo influirá en la regulación de los contratos hipotecarios en toda la eurozona, marcando un precedente en la evaluación de índices hipotecarios alternativos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios