A partir de este lunes y hasta el 9 de enero, los interesados pueden solicitar plazas del Programa de Termalismo del Imserso para el periodo que va de febrero a agosto de 2025. Este programa ofrece estancias de 9 noches en régimen de pensión completa, con un total de 197.000 plazas disponibles para todo el año, lo que representa un incremento de cinco mil plazas en comparación con el año anterior. Las opciones están disponibles en 84 balnearios repartidos por toda España.
Detalles del Programa
El Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) ha abierto oficialmente el plazo para la solicitud de estas plazas, las cuales están dirigidas a pensionistas que cumplan ciertos requisitos. Para poder participar, es necesario ser pensionista por jubilación o incapacidad permanente, o bien viudo/a con al menos 55 años. También se incluye a quienes perciban prestaciones o subsidios por desempleo y tengan 60 años o más, así como a personas aseguradas o beneficiarias de la Seguridad Social que sean mayores de 65 años.
Aquellos que cumplan con los criterios recibirán una carta en sus domicilios que contendrá la solicitud y un listado de los balnearios participantes para esta temporada. Esta información también está disponible en la página web y en la sede electrónica del Imserso.
Costos y Solicitudes
Las estancias ofrecidas son por un total de 10 días (9 noches), con precios que varían entre 302 y 453 euros, dependiendo del balneario elegido, la provincia y el mes del viaje. Las solicitudes pueden realizarse a través de la sede electrónica del Imserso, registros electrónicos, oficinas oficiales o mediante correo postal, enviando un sobre franqueado a la dirección: Programa de Termalismo del Imserso, Apartado de Correos 61.285, 28080 Madrid.
Este programa fue establecido en 1989 con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios mediante tratamientos termales accesibles. Según el Imserso, estos tratamientos son tanto preventivos como rehabilitadores y buscan combatir la soledad entre las personas mayores mediante interacciones sociales durante su estancia en los balnearios.
Beneficios Adicionales
El Ministerio de Derechos Sociales subraya que este programa no solo fomenta el envejecimiento activo sino que también promueve una vida saludable. Además, ha demostrado reducir la necesidad de tratamientos médicos más invasivos y contribuir al bienestar físico y mental general, según varios informes elaborados por el Imserso.
A su vez, este programa favorece la solidaridad intergeneracional e interterritorial mediante viajes entre diferentes comunidades autónomas. También es importante destacar que genera empleo y actividad económica; se estima que para el año 2025 tendrá un impacto económico superior a 114 millones de euros.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el plazo para solicitar las plazas en balnearios del Imserso para 2025?
El plazo está abierto desde el lunes hasta el 9 de enero de 2025 para un primer turno, y hasta el 15 de mayo de 2025 para un segundo turno.
¿Quiénes pueden solicitar estas plazas?
Pueden participar todas las personas pensionistas que cumplan ciertos requisitos, como ser pensionista por jubilación, incapacidad permanente o viudedad con 55 años o más, entre otros criterios relacionados con la edad y el tipo de pensión.
¿Cuántas plazas se ofrecen y en cuántos balnearios?
Se ofrecen un total de 197.000 plazas en 84 balnearios, lo que representa un aumento de cinco mil plazas respecto al año anterior.
¿Cuánto cuesta una estancia en los balnearios?
Los precios de las estancias oscilan entre 302 y 453 euros, dependiendo del balneario, la provincia y el mes en que se viaje.
¿Cómo se pueden presentar las solicitudes?
Las solicitudes pueden presentarse a través de la sede electrónica del Imserso, registros electrónicos y oficinas oficiales del Imserso o por correo postal.
¿Qué beneficios tiene el Programa de Termalismo del Imserso?
Este programa busca mejorar la calidad de vida mediante tratamientos termales, fomentar interacciones sociales entre mayores, contribuir al envejecimiento activo y generar empleo y actividad económica.