La playa se mantiene con bandera roja en la zona próxima al muelle deportivo y, amarilla, por precaución, en el resto
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha declarado de manera temporal la prohibición al baño en la zona sur de la playa de Las Alcaravaneras tras detectarse restos de contaminación de combustible en el agua y la arena próxima a la orilla en esta playa portuaria de la capital.
El origen ha sido, previsiblemente, un vertido de fuel con origen en el Puerto de Las Palmas ocurrido en el día de ayer.
Cruz Roja ha izado bandera roja en la zona afectada, la más cercana al muelle deportivo, y amarilla en el resto de la playa, mientras operarios de limpieza de Ciudad de Mar han procedido a colocar lonas informativas alertando de la situación en los accesos. El Plan Municipal de Emergencia (PEMULPA) permanece en prealerta.
Operarios del Puerto de Las Palmas y del servicio de limpieza de Ciudad de Mar detectaron y retiraron restos de piche en la orilla de la playa a primeras horas de la mañana de este sábado, 7 de noviembre. El Ayuntamiento mantiene un servicio permanente de vigilancia y limpieza y Cruz Roja tres socorristas para alertar a los usuarios de este arenal sobre lo ocurrido y la recomendación de abstenerse del baño.
La playa permanecerá cerrada al baño mientras y Ciudad de Mar recogerá muestras de agua para analizar los niveles de contaminantes, fosfatos, y determinar la salud ambiental de la playa.