www.canariasdiario.com
Concierto por el 175 aniversario de la Real Academia Canaria
Ampliar

Concierto por el 175 aniversario de la Real Academia Canaria

Por Redacción
miércoles 04 de diciembre de 2024, 23:19h
La Real Academia Canaria de Bellas Artes celebrará un concierto el 5 de diciembre a las 19.30 horas en Tenerife, con diez compositores académicos, como Armando Alfonso y Laura Vega. Este evento conmemora el 175 aniversario de la institución y destaca la riqueza musical canaria. Entrada libre hasta completar aforo.

La Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel llevará a cabo un concierto a cargo de diez compositores académicos que tendrá lugar este jueves, 5 de diciembre, a las 19.30 horas, en la sala de Cámara del Auditorio Adán Martín de Tenerife, con entrada libre hasta completar aforo, y que forma parte de los actos conmemorativos del 175 aniversario de la institución académica.

Este programa musical, que cuenta con el apoyo del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias, está formado por compositores que van desde el nonagenario director de orquesta Armando Alfonso, quien sigue en plena producción aún, hasta la más joven Laura Vega, quien realiza una carrera llena de éxitos en España como compositora.

También actuarán los tinerfeños Francisco González Afonso y Alberto Roque Santana, establecido este último en Budapest desde hace décadas y también director de orquesta; el lanzaroteño Nino Díaz, que tras una exitosa carrera en Berlín como editor, se estableció en su tierra y creó una fundación en Tías; los hermanos Díaz Jerez (Gustavo, excelente pianista de exitosa carrera, y Dori,docente en el Conservatorio de Música de Tenerife) y los grancanarios José Manuel Brito, creador del proyecto Barrios Orquestados; Daniel Roca Arencibia; y Juan Manuel Ruiz, afincado en Madrid, pero siempre vinculado a su tierra.

Varios de ellos han estrenado obras en el Festival Internacional de Música de Canarias como Daniel Roca, Gustavo y Dori Díaz Jerez, Juan Manuel Ruiz y Laura Vega, y todos ellos, con sus peculiares lenguajes y técnicas compositivas, mostrarán la riqueza musical de los académicos canarios.

Este concierto está incluido dentro de los actos de conmemoración del 175 aniversario de la Real Academia Canaria de Bellas Artes, que fue fundada por la reina Isabel II en Santa Cruz de Tenerife el 31 de octubre de 1849.

Conformada entonces por tres secciones (Pintura, Escultura y Arquitectura), será en 1913, en el momento de su reinstauración, cuando se crea la sección de Música, que al igual que las restantes secciones, estuvo en un primer momento configurada por cinco miembros numerarios, que con el tiempo se convirtieron en ocho, a los que se añaden luego los correspondientes o académicos externos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios