El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, y la concejala de Acción Social, Charín González, entregaron los premios Santa Cruz Sin Límites 2024 en la gala "Arte y Discapacidad".
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, acompañado por la concejala de Acción Social, Charín González, entregaron esta mañana los premios anuales que concede el Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de Atención Social, con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, que se conmemora el próximo día 3 de diciembre, en la gala “Arte y Discapacidad”, que se celebró como cada año en el Teatro Guimerá, que en esta ocasión recayeron, en la modalidad individual en Luis Maya, histórico componente de la murga Mamelucos, y en el apartado colectivo en la Fundación Tutelar Sonsoles Soriano.
Los premiados con el galardón Santa Cruz Sin Límites 2024 que recibieron la distinción, en su modalidad individual, fue Luis Maya “El Medusa”, veterano componente de la murga Mamelucos, que siempre ha sido un icono y referente de persona con discapacidad en el mundo del Carnaval, además de ser un aficionado blanquiazul, habitual en el estadio Heliodoro Rodríguez López, como miembro de la peña Boca Chinyero, abonado desde 1986, y solo del Tenerife: “Es del único equipo que canto los goles”, asegura.
Y en la versión colectiva, a Fundación Tutelar Sonsoles Soriano, que precisamente este año cumple sus primeros 21 años de servicio a quienes más lo necesitan, velando por sus derechos, una asociación del tercer sector que vienen a llenar un vacío y constituye una garantía para las familias, además de realizar una importante tarea de formación y fomento del voluntariado, con servicios de fiscalización de las funciones del tutor/a, si así lo han dispuesto los padres y/o las madres en testamento y asumen el aspecto patrimonial de la tutela, reservándolo a una persona física con vínculos afectivos con la persona tutelada.
En las palabras previas a la entrega de estas distinciones, Bermúdez puso en valor que “con esta gala que se celebra todos los años en este espacio tan simbólico para Santa Cruz, para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se pretende renovar el compromiso de lograr una ciudad inclusiva” y argumenta que “un espacio común en la que ninguna persona, con independencia de sus capacidades, sea excluida de la vida diaria en comunidad, en esta Santa Cruz con la voluntad decidida de que sea cada día un municipio más accesible, más para todos y para todas, donde la idea fundamental sea la inclusión”.
“Trabajamos por una ciudad más accesible recalca el alcalde-, una ciudad que ofrezca oportunidades a todos y a todas, una ciudad sin barreras, donde se pueda desarrollar plenamente el talento, la vida y las ilusiones de las personas con discapacidad” y agrega que “ese camino es el que nos llevó, este año, a celebrar el primer Carnaval Inclusivo en la historia de nuestra principal celebración, y que resultó todo un éxito, y que repetiremos en 2025, para lo que he solicitado al Gobierno de Canarias que nos apoyen con una dotación de 30.000 euros, con el objetivo de llegar al mayor número de personas posible”.
Por su parte, Charín González quiso centrarse en que “la dedicación del Ayuntamiento a las personas con discapacidad es permanente, precisamente porque estamos en contacto y nos reunimos con los colectivos y entidades que representan y atienden a estas personas” y comenta que “durante el año 2023 se consiguió mejorar la vida de las personas con algún tipo de discapacidad, con una inversión social de 741.000 euros, un 3% del presupuesto total del IMAS, de la misma manera que este año y para el próximo se mantendrá esta línea de apoyo decidido, porque es un compromiso en defensa de sus derechos”.
En el transcurso de la gala se sucedieron numerosas actuaciones sobre el escenario, que tuvo a la entrada del Guimerá a personajes de “Alicia en el País de las Maravillas”, que llevaron al inicio del espectáculo un mensaje con música y letra de una canción muy especial: “Corazón contento”, momento en que la presentadora del evento anual, Laura Afonso, anunció que el Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se conmemora el 3 de diciembre para promover los derechos, el bienestar y su desarrollo en todos los ámbitos de la sociedad.
Después tuvo lugar la magia sobre el escenario con la actuación del mago Héctor, al que le siguió la proyección de un vídeo institucional que dio cuenta de las numerosas acciones realizadas durante todo el año, que sirvió, además, para agradecer la dedicación de entidades y técnicos que se encargan de la atención de las personas con diferentes capacidades en el municipio, lo que dio paso a la música con el dúo Miriam Bienes y Charlie, que fue la antesala para la lectura del manifiesto por el Día Internacional, leído por la galardonada del pasado año, la deportista olímpica Judith Rolo.
La Gala finalizó haciendo de presentadora Judith Rolo, que invitó a que se uniera “a la esperanza y la solidaridad la cantante Miriam Reyes, una artista con una de las voces más consolidadas de Tenerife y una mujer que ha desarrollado su carrera dentro y fuera de Canarias”, concluyó Rolo.