Más de cincuenta mayores representaron a Fuerteventura en las Neurolimpiadas Canarias
Este fin de semana, más de cincuenta personas provenientes de diversos municipios se dieron cita en la Ciudad de Deportes de Miraflores, en Santa Cruz de La Palma, para participar en las Neurolimpiadas Canarias. Los equipos majoreros que tomaron parte en el evento fueron Héroes en Silencio (Antigua), A por todas (La Oliva), Tahona (La Oliva), Camellitos (Tuineje), Trompiezo (Pájara) y Arriba d’ellos (La Oliva). Estos grupos compitieron en una serie de pruebas tanto físicas como cognitivas.
Los participantes habían logrado su clasificación previamente durante las Neuromajo 2024, un evento organizado por el Cabildo de Fuerteventura a través de la Consejería de Acción Social. Este encuentro tuvo lugar en el Polideportivo Insular de Puerto del Rosario y contó con la colaboración de todos los ayuntamientos locales, así como la participación activa de casi 300 personas. El objetivo principal es fomentar la salud, el bienestar y la autonomía entre los mayores.
Reconocimientos y apoyo institucional
Lola García, presidenta del Cabildo, expresó su felicitación a todos los participantes, deseando que disfrutaran del evento y valorando la importancia de esta iniciativa. Por su parte, Víctor Alonso, consejero de Acción Social, reafirmó el compromiso del Cabildo y de la Isla para seguir apoyando a estas personas en futuras ediciones: “el año que viene nos volveremos a ver”, aseguró.
Representantes del Club del Mayor, entidad organizadora del evento, destacaron que este proyecto está orientado hacia el envejecimiento activo, fundamentado en tres pilares esenciales: ejercicio físico, actividad cognitiva y socialización. Este último aspecto fue subrayado como el más relevante: “Tratar de conectar a las personas y lo hemos conseguido”, afirmaron.
Cierre del programa Neuromajo 2024
Durante el transcurso del evento en La Palma también estuvieron presentes Carlos Rodríguez, consejero de Medio Ambiente y Caza, junto con concejales como Johana Pérez (La Oliva), América Soto (Antigua), Noelia García (Tuineje) y Cathaisa Rodríguez (Pájara).
El programa Neuromajo 2024 culminará con una gala especial programada para el próximo mes de febrero, donde se llevará a cabo un acto de clausura para honrar el esfuerzo realizado por todos los participantes a lo largo de esta temporada neurolímpica.