Hoy entra en vigor la obligatoriedad de informar del registro de huéspedes a través de la plataforma SES Hospedajes del Ministerio del Interior y, tendrán que hacerlo no sólo todos los alojamientos turísticos sino también las plataformas de reservas, agencias de viajes y rentacar.
La información requerida se encuentra recogida en el RD 933/2021 de 26 de octubre cuya aplicación ha venido siendo prorrogada sistemáticamente desde su aprobación en el año 2021.
¿Por qué?
Porque no recoge las recomendaciones y sensibilidades del sector turístico, el cual, es el que ha venido recabando esta información desde hace más de 40 años. Tanto la Asociación Canaria del Alquiler Vacacional ASCAV como el resto del sector, consideramos, de manera unánime, que esta normativa es un “sin sentido” sin precedentes en cuanto al volumen de información que se requiere y en cuanto a los recursos que se tienen que dedicar para cumplir con el mismo.
Por si fuera poco, en el primer día que entra en vigor la norma, la plataforma del Ministerio del Interior colapsa, generando no sólo una situación de caos y estrés a todo el sector turístico sino poniendo además en riesgo la seguridad ciudadana de todo el país.
Pero, ahí no acaba la cosa, además de la obstinación e intransigencia del Gobierno del Estado, en otras CCAA como el País Vasco o Cataluña, se tienen que crear plataformas alternativas independientes debido a que la seguridad ciudadana en estos casos está relegada a los Mossos y la Ertzaintza, por lo que el registro central, pierde el objetivo principal para el que fue proyectado.
La incompetencia a este respecto del Gobierno central está resultando más que evidente.
Esto es lo que genera la terquedad y una escucha que brilla por su ausencia.
Asociación Canaria del Alquiler Vacacional