www.canariasdiario.com
La Carrera por la Vida alcanza las seis cifras
Ampliar

La Carrera por la Vida alcanza las seis cifras

Por Redacción
domingo 01 de diciembre de 2024, 20:00h
Más de siete mil asistentes y una recaudación final que bate récord marca la jornada de apoyo a las personas con cáncer de mama

Un año más, y son ya 19 ediciones, la Carrera por la Vida ha vuelto a ser el evento solidario de referencia en la lucha contra el cáncer de mama. Desde primera hora del domingo, personas venidas de distintos puntos de Tenerife, se iban dando cita en el CC Siam Mall en Adeje, que ha vuelto a acoger de manera altruista la gran reunión rosa organizada por la Fundación Canaria Carrera por la Vida. Guaguas con grupos organizados y una incesante entrada de vehículos familiares, hacían que las zonas exteriores del centro comercial se fuesen llenando de energía rosa. Poco a poco, se iban formando colas en las carpas de inscripción y recogida de camisetas, que este año además de ser rosas, llevaban un mensaje de concienciación y sensibilización sobre la importancia de una autoexploración al mes y una mamografía al año, como medios de detección precoz y de frenar el avance y las consecuencias de esta enfermedad.

Sobre las nueve y media de la mañana comenzaba a sonar la música de DJ Johan y el baile que ponía el inicio a las actividades previas a la caminata, y servía para presentar el nuevo proyecto “Impulso Rosa” para la promoción del ejercicio físico en el proceso oncológico, en el que están integradas las clases de baile.

De Alemania, Ecuador, Inglaterra, Irlanda, Polonia, Tailandia, Bélgica, Venezuela: El carácter turístico de Adeje y Arona, municipios anfitriones, hace que cada edición de la marcha solidaria sea una reunión de ciudadanos y ciudadanas, residentes y visitantes, de una multitud de nacionalidades que se unen a las y los canarios, para mostrar y demostrar su apoyo a las personas con cáncer de mama. Antes de dar salida, en el escenario se vivieron momentos emocionantes como la llegada del grupo de marcha nórdica Pim Pam, que también colaboran con la Fundación, y que participaron por primera vez en la caminata por lo que sus bastones lucían tacos de color rosa; o la entrada del equipo Wapos, compuesto por más de 250 integrantes, que arrancaron los aplausos con su apoyo a la Asociación INVI de cáncer de mama masculino. También entre aplausos fue recibida la madrina de esta edición, la periodista Yaiza Díaz que está viviendo su proceso con el cáncer de mama. Emocionada, la madrina recibió de manos de la presidenta de la Fundación, Brigitte Gypen, una medalla por su valor y valentía durante su cáncer. Y más emoción y muchas lágrimas se vieron cuando se le entregó una medalla igual a cada una de las mujeres que estaban en tratamiento o habían superado ya esta enfermedad.
Las camisetas rosas llenaban la gran explanada y en las espaldas se podían leer mensajes de “yo camino para” dedicados a madres, hermanas, abuelas, amigas o el de Miguel que se lo dedicaba a su mujer Loli con la que iba a caminar juntos.

Para dar la salida, la presidenta Brigitte Gypen, pidió ser acompañada por las autoridades locales, insulares y regionales que se encontraban entre el público a las que agradeció el compromiso y apoyo de sus instituciones, especialmente al alcalde José Miguel Rodríguez y a su pueblo Adeje, y al pueblo de Arona y a su alcaldesa Fátima Lemes. Antes de darles la palabra, Brigitte Gypen dedicó un reconocimiento al voluntariado de la Fundación “que además de ser numeroso porque supera las 60 personas, es maravilloso por su dedicación y su ilusión”. El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez felicitó y agradeció a las y los asistentes ”porque con su presencia conseguimos que este mensaje por la detección precoz se extienda y demuestre además la solidaridad y el compromiso con las personas con cáncer de mama” . Por su parte, la alcaldesa de Arona Fátima Lemes, hizo hincapié en que “el cáncer de mama es una cuestión social a la que las instituciones debemos responder unidas“.

El Viceconsejero de Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso y Águeda Fumero, Consejera de Acción Social del Cabildo insular de Tenerife, se unieron para poner en valor la valentía de las mujeres afectadas y la importancia de las personas cuidadoras que las acompañan en su enfermedad.

Encabezada por una pancarta, en la que también se encontraban las alcaldesas de Guía de Isora, Ana Dorta; de Buenavista del Norte, Eva García; las concejalas de Salud de Adeje, Esther Rivero, y de Arona, Pura Martín, y numerosos ediles de distintos consistorios de la isla, se iniciaba la Carrera por la Vida. El sonido de las batucadas anunciaban el avance de la gran marea rosa y atraía la atención de los turistas que disfrutaban de las playas y de un soleado día.

Más de siete mil personas conformaban la gran serpiente rosa, que entre aplausos alcanzaba el escenario de llegada en el municipio de Arona con la actuación del grupo Ni un pelo de tonto, que se sumó de manera altruista a la celebración y compartió escenario de manera inesperada con el cantante internacional de góspel Latonius. Después de los sorteos de los numerosos regalos y con una cuenta atrás, llegó el momento más esperado y la pantalla del escenario reflejó el total recaudado en la Carrera por la Vida y que rebasaba las seis cifras alcanzando los 109.130 euros.

Entre aplausos y lágrimas del voluntariado y de los participantes, la Fundación Carrera por la Vida bate su récord de donaciones y duplica la cantidad obtenida en 2023, lo que supone un importante impulso para los proyectos de la Fundación como las acciones asistenciales de sujetadores terapéuticos y pañuelos; proyectos de salud psicológica como el “Mente rosa”, o física como el “Impulso rosa”; y la financiación de estudios de investigación sobre el cáncer de mama.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios