www.canariasdiario.com
Archivo: Jubilados pensionistas.
Ampliar
Archivo: Jubilados pensionistas.

Incremento de las pensiones en un 2,8 por ciento para 2025

Por Redacción / Agencias
jueves 28 de noviembre de 2024, 09:00h
Las pensiones subirán aproximadamente un 2,8 por ciento en 2025 con la fórmula de revalorización recogida en la ley de reforma de las pensiones en la que se tiene en cuenta, como referencia para determinar la subida de estas prestaciones, el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor), ha informado este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este jueves el dato adelantado del IPC de noviembre (2,4%) con lo que es posible anticipar cuánto se revalorizarán las pensiones contributivas en 2025 haciendo la media de los doce meses anteriores, en este caso diciembre 2022-noviembre de 2023.

El cálculo obtenido es del 2,8%, con lo que las pensiones contributivas y las de clases pasivas del Estado, subirán el próximo año en torno a dicho porcentaje. Este año, las pensiones aumentaron un 3,8% porque la inflación media fue mayor, mientras que en 2023 lo hicieron en un 8,5%.

En todo caso, el Ministerio recuerda que habrá que esperar a conocer el dato definitivo del IPC de noviembre, que el INE publicará el próximo 13 de diciembre, para confirmar el porcentaje exacto de subida de las pensiones de 2025, aunque los datos definitivos de IPC apenas suelen variar, si acaso alguna décima.

600 EUROS MÁS

La revalorización supondrá, aproximadamente, 600 euros adicionales al año para las personas con una pensión media de jubilación, mientras que las pensiones medias del sistema aumentarán en torno a 500 euros anuales.

Este incremento beneficiará a los cerca de 9,3 millones de personas que reciben 10,3 millones de pensiones contributivas, además de las 720.148 pensiones correspondientes al Régimen de Clases Pasivas del Estado, que también se revalorizarán en torno a un 2,8%.

Un pensionista que perciba una pensión de 1.441 al mes (coincidente con la pensión media de 2024 de jubilación) pasará a recibir en 2025 una pensión de 1.481,35 euros mensuales, lo que supone un incremento anual de 564,87 euros.

EL IPC SUBE HASTA EL 2,4 POR CIENTO

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en noviembre en relación al mes anterior y elevó seis décimas su tasa interanual, hasta el 2,4%, según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El organismo ha explicado que el repunte del IPC hasta el 2,4% se debe al encarecimiento de los carburantes y a la subida de los precios de la electricidad, frente al descenso que experimentaron en noviembre de 2023.

Con el avance del IPC interanual en el penúltimo mes del año, la inflación encadena dos meses consecutivos de ascensos y alcanza su valor más alto desde julio, cuando se situó en el 2,8%.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios