El presidente de CEOE Tenerife, Pedro Alfonso, estuvo presente en la firma y destacó que “un buen acuerdo es aquel en el que ambas partes se sienten ganadoras”, poniendo en valor el diálogo y la cooperación como pilares fundamentales para este avance significativo en el sector artístico.
La importancia de este convenio radica en su papel como catalizador para el desarrollo empresarial y el fortalecimiento del sector cultural. Al abarcar a todas las empresas y entidades dedicadas a la producción de espectáculos en vivo, se potencia un entorno laboral que favorece tanto la creatividad como la profesionalización de los artistas. Esto, a su vez, enriquece la oferta turística y cultural de la región, consolidando a la provincia como un referente en la promoción de una industria del entretenimiento de alta calidad.
Este acuerdo resalta la importancia de la cooperación entre agentes empresariales y sindicales para garantizar un marco de trabajo sostenible. La inclusión de medidas que promueven la seguridad y la protección laboral refuerza la confianza en un sector que es clave para la economía y la identidad cultural de las islas. La firma de este convenio reafirma el compromiso colectivo de seguir impulsando la competitividad y proyección internacional de Canarias a través de una gestión cultural eficiente y colaborativa.