www.canariasdiario.com
Inauguran Cátedra de Lucha Canaria en Tegueste
Ampliar

Inauguran Cátedra de Lucha Canaria en Tegueste

Por Redacción
viernes 22 de noviembre de 2024, 15:00h
La Universidad de Las Palmas y el Ayuntamiento de Tegueste crean la Cátedra Universitaria Emilio Rivero Rodríguez de Lucha Canaria para promover e investigar esta disciplina. Inició actividades con charlas y una recreación histórica, y en diciembre se celebrará un encuentro técnico, seguido de talleres sobre habilidades psicosociales en enero.
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Ayuntamiento de la Villa de Tegueste impulsan la nueva Cátedra Universitaria Emilio Rivero Rodríguez de Lucha Canaria, cuyo objetivo es difundir, promover e investigar en torno a esta disciplina y otras luchas tradicionales. De este modo, la Cátedra inició su actividad el pasado 17 de noviembre con la presencia de su director, el profesor de psicología, sociología y trabajo social de la ULPGC, Víctor Alonso Delgado, en la localidad majorera de La Ampuyenta, donde impartió una charla sobre los orígenes de la lucha canaria y su arraigo en Fuerteventura, así como su interés patrimonial. Con motivo de la Semana del Patrimonio que organizó el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, la Cátedra también llevó a cabo una teatralización de la lucha en el siglo XIX, en donde varios actores, público y luchadores realizaron una recreación de una lucha del año 1875 utilizando vestimenta de la época.
En el mes de diciembre, el Ayuntamiento de la Villa de Tegueste acogerá el I Encuentro Técnico sobre Lucha Canaria, en el que participarán los miembros del Tagoror (Consejo Consultivo) de la Cátedra, conformado por 18 expertos del ámbito universitario, de la lucha canaria y de la gestión deportiva.
Tegueste también acogerá en el mes de enero el primero de los talleres que esta Cátedra de Lucha Canaria celebrará tras su creación. Será el próximo 25 de enero, en el Terrero de Lucha de Tegueste, y versará sobre habilidades psicosociales para el trabajo con niñas y niños en la enseñanza de la lucha canaria. Será impartido por la Doctora en Psicología del Deporte y experta en deportes de combate, María del Rosario López. Este mismo taller se repetirá días más tarde en Las Palmas de Gran Canaria.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios