ASCAV denunció ante la Comisión Europea que, tanto la vigente norma turística como el Anteproyecto de la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de la Vivienda, imponen restricciones a la actividad turística que son contrarias al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y a la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, relativa a los servicios en el mercado interior.
En esta extensa reunión se abordaron cuestiones cruciales para los propietarios de viviendas vacacionales del archipiélago. Previamente, ASCAV había trasladado a la Comisión Europea abundante documentación que justifica los flagrantes incumplimientos de la normativa turística canaria. ASCAV se le concedió exponer razonadamente la difícil situación en la que se encuentran los pequeños propietarios de viviendas vacacionales a los que el Gobierno de Canarias pretende expulsar de la actividad turística.
Asimismo, la asociación se comprometió a hacer llegar a la Comisión más documentación que justifica la situación en la que van a quedar los propietarios de las viviendas vacacionales de Canarias. Con carácter general, el sector está conformado por pequeños propietarios que llegan a representar el 89% de la oferta total de viviendas vacacionales de Canarias.
La Comisión Europea continuará ahora con los trámites oportunos entre los que se encuentra, en su caso, emplazar a la Comunidad Autónoma de Canarias (a través del Reino de España) para que efectúe cuantas alegaciones considere oportunas.
En última instancia, el proceso podría acabar con un Dictamen de Infracción a la normativa comunitaria de la que sería responsable la Comunidad Autónoma.
La Asociación Canaria del Alquiler Vacacional ASCAV continuará desarrollando en instancias europeas diferentes acciones que irán siempre encaminadas a proteger a los pequeños propietarios y empresas gestoras de Canarias.