www.canariasdiario.com
Cristina Fallarás protagoniza el evento La Literatura es Femenina
Ampliar

Cristina Fallarás protagoniza el evento La Literatura es Femenina

Por Redacción
viernes 25 de octubre de 2024, 21:13h

La periodista canaria Cristina Alcaine llevará la batuta de este encuentro así como del posterior debate ‘¿Qué fue del periodismo?’ en el que Fallarás profundizará en cómo su trabajo literario y periodístico ha sido una herramienta clave para visibilizar la desigualdad entre mujeres y hombres

‘La Literatura es Femenina’ ha logrado contar en su nueva edición con la presencia de la escritora y periodista Cristina Fallarás, la voz del feminismo gracias a la cantidad de ensayos y escritos vinculados al colectivo feminista y por la lucha de los derechos y la igualdad de las mujeres. En ese sentido, ha organizado un encuentro con Fallarás en el Espacio Cultural El Tanque, este lunes 28 a las 19:00 horas en el Casino de Santa Cruz, y un posterior debate sobre ‘¿Qué fue del periodismo?’, moderado por la periodista Cristina Alcaine. Dado que las plazas son limitadas para asistir a este evento gratuito, se ruega confirmar asistencia al email laliteraturaesfemenina@gmail.com

Cristina Fallarás es una figura de referencia en el feminismo gracias a la cantidad de ensayos y escritos vinculados al colectivo feminista y por la lucha de los derechos y la igualdad de las mujeres. Su compromiso fue reconocido con el Premio Buenas Prácticas de Comunicación No Sexista, otorgado por la Asociación de Mujeres periodistas de Cataluña y el Premio de Periodismo feminista María Luz Morales, del Observatorio de Género y la Fundación Catalunya-La Pedrera.

La directora de ‘La Literatura es Femenina’, Dulce Xerach, ha subrayado que la presencia de Fallarás “en nuestra charla es una oportunidad invaluable para explorar la relación entre literatura y feminismo desde una perspectiva aguda y contemporánea. Fallarás, con su vasta experiencia y compromiso con temas sociales, aportará una visión crítica y enriquecedora que inspirará a nuestra audiencia y fortalecerá el diálogo sobre el papel de la mujer en la literatura. Estamos seguros de que su contribución será fundamental para el éxito de este evento”.

‘La Literatura es Femenina’, proyecto organizado por la Asociación Cultural El Laboratorio en colaboración con Crowplan y que se centra en la aceleración de la igualdad en materia literaria, arranca con este encuentro la primera de las conferencias programadas. Recientemente, este proyecto ha celebrado la jornada de ‘La Literatura Es Femenina 2024’ con talleres; la inauguración de la exposición de ‘Literatura, islas e igualdad’, con la charla de Mélani Garzón sobre ‘Mitos, leyendas y sueños: islas de la ilusión’, así como dos actividades relacionadas con el sector editorial y escritoras/es.

Cristina Fallarás, compromiso con el feminismo

Cristina Fallarás (@cfallaras) estudió periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona, luego trabajó como redactora jefa de El Mundo en catalán y en otros medios como Cadena Ser, El Periódico de Cataluña, Telecinco, Antena 3 y Radio Nacional de España. Junto con Grupo Planeta, redactó el diseño del proyecto periodístico del diario ADN y, en 2016, estuvo en la dirección del Diario 16 en su versión digital, empresa la cual abandonó al año siguiente por la mala condición laboral.

En cuanto a su carrera como escritora, publicó su novela Las niñas perdidas (2011), con la que consiguió dos premios, uno de ellos la convirtió en la primera mujer en ser galardonada por el Premio Hammett, otorgado por la Semana Negra de Gijón. Con su otra novela Últimos días en el puesto del Este (2011), esta vez breve, la premiaron con el Premio de Novela corta de Barbastro. Otros libros publicados son Rupturas (Urano, 2003), No acaba la noche (Planeta, 2006), Así murió el poeta Guadalupe (Alianza, 2009), A la puta calle: Crónica de un deshaucio (Bronce Editorial, 2013), Honrarás a tu padre y a tu madre (Anagrama, 2018), Ahora contamos nosotras (Anagrama, 2019), El evangelio según María Magdalena (Penguin Random House, 2021) y La Loca (Penguin Random House, 2022).

Fallarás es conocida como feminista y activista gracias a la cantidad de ensayos y escritos vinculados al colectivo feminista y por la lucha de los derechos y la igualdad de las mujeres. En el año 2018 popularizó en la red social Twitter, mejor conocida ahora como X, el hashtag #Cuéntalo, donde se contaban testimonios de violaciones, abusos sexuales o acoso sufrido por las mujeres. En 2023, después del Caso Rubiales, comenzó a compartir en sus redes sociales los testimonios que las mujeres compartían mediante el hashtag #SeAcabó.

Con Cristina Fallarás estará la periodista Cristina Alcaine, quien presentará a la escritora y llevará la batuta de la conferencia. Esta presentación tocará temas claves que la autora ha tratado en sus ensayos y escritos, y se le dará un enfoque desde el punto de vista del mundo periodístico. Fallarás compartirá sus experiencias personales y profesionales, profundizando en cómo su trabajo literario y periodístico ha sido una herramienta clave para visibilizar la desigualdad entre mujeres y hombres. Cristina Alcaine moderará la conversación, invitando al público a forjarse una reflexión crítica sobre los desafíos actuales del feminismo.

Cristina Alcaine, referente del periodismo en Canarias

Cristina Alcaine (@cristina.alcaine) estudió en la Facultad de Derecho en la Universidad de La Laguna. Empezó en el mundo del periodismo en 1980 como redactora de informativos para Radio Club Tenerife Cadena SER. Tras esto, comenzó su carrera de locutora y presentadora de RTVE hasta el 2017. Entre sus otras titulaciones, destacan Locución y Presentación televisiva (IO RTVE), Investigación Periodística (IO RTVE), Producción de Programas Informativos de televisión (IO RTVE), Realización de reportajes y documentales en televisión (IO RTVE), Tratamiento y archivo de documentos en televisión (IO RTVE) o Responsables de edición de informativos (IO RTVE). Fue miembro del jurado de los Premios Canarias de Comunicación en 2004, presidenta del jurado de Premios Canarias de Comunicación en 2023 y candidata al Consejo Administración RTVE en 2020.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios